Academic Journal

Establecimiento de especies maderables en terrenos con pendiente en Santiago Yaveo, Oaxaca

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Establecimiento de especies maderables en terrenos con pendiente en Santiago Yaveo, Oaxaca
المؤلفون: Luis Carlos Alvarado Gómez, María del Carmen Domínguez-Morales, Alondra Soto Atilano, Marina Martínez Martínez, Eduardo Graillet Juárez
المصدر: Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan, Vol 2, Iss 1 (2014)
بيانات النشر: Editorial Agrícola Tuxpan
سنة النشر: 2014
المجموعة: Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
مصطلحات موضوعية: Análisis de Regresión, Análisis de Varianza, Tukey, Veterinary medicine, SF600-1100, Agriculture
الوصف: Debido a la expansión de las poblaciones humanas y sus necesidades, se está reduciendo la superficie con suelos de buena calidad y la agricultura y actividades forestales, se están desplazando hacia suelos marginales, esto hace necesario evaluar la respuesta de las plantas en estas condiciones, por tanto, el objetivo de esta investigación fue, determinar el grado de adaptación y velocidad de crecimiento inicial de seis especies forestales. El estudio se realizó en el municipio de Santiago Yaveo, Oaxaca, ubicado entre las coordenadas 17º 19' y 17º 26' LN y los 95º 23' y 95º 35' LO, con elevaciones entre 100 y 300 msnm, en clima Aw1. El diseño utilizado fue en bloques completos al azar, con seis tratamientos (especies) y tres repeticiones. Las especies evaluadas fueron las siguientes: (Eucalyptus grandis Hill ex Maiden), (Gmelina arborea Roxb), (Tectona grandis L.F.), (Acacia mangium Will), (Cedrela mexicana L.) y (Swietenia macrophylla King). A distancias de 3m x3m. En el mes de Junio, se trasplantaron 16 plantas de cada especie, ocho como parcela útil, fertilizadas a los 45 días después del trasplante, con 80 g planta -1 de la fórmula 12-24-12. Las variables estudiadas, fueron, diámetro de tallo y altura de planta, durante seis meses. Los datos obtenidos se procesaron a través de la técnica de Análisis de Varianza y se realizaron comparaciones de medias por el método Tukey al 0.5%, con el paquete de Diseños Experimentales FAUANL versión 3.0 (Olivares, 1994). Se construyeron gráficas que asocian temperatura y precipitación, con los crecimientos en altura y diámetro de las especies evaluadas. Para determinar la velocidad de crecimiento se utilizaron curvas y Análisis de Regresión Lineal, para altura y diámetro en función del tiempo. Las especies con mayor crecimiento fueron, para altura (Acacia mangium Will) y para diámetro (Gmelina arborea Roxb), con 21.98 cm mes-1 y 0.76 cm mes-1, respectivamente.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 2007-6940
Relation: https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/286; https://doaj.org/toc/2007-6940; https://doaj.org/article/2aa8997400d847afb314a24c03aba32b
DOI: 10.47808/revistabioagro.v2i1.286
الاتاحة: https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.286
https://doaj.org/article/2aa8997400d847afb314a24c03aba32b
رقم الانضمام: edsbas.CC1102C5
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
تدمد:20076940
DOI:10.47808/revistabioagro.v2i1.286