الوصف: |
El Síndrome Doloroso Lumbar está considerado por la American Conference of Industrial Hygienists (ACGIH), como un desorden crónico en músculos, tendones o nervios, causado por esfuerzos repetitivos, movimientos rápidos, fuerzas de elevada magnitud, estrés por contacto, posturas extremas, vibraciones y/o bajas temperaturas: todos ellos relacionados con el trabajo. Al menos el 50% de la población económicamente activa, en algún momento de su vida presentará dolor en región lumbar. Es de relevancia mencionar que los expertos coinciden en que una de las causas más frecuentes de lumbalgia en el ámbito laboral, corresponde a la manipulación de cargas, que por su propia característica, puede ser generadora de lesiones dorso lumbar. Por tal motivo se propuso estudiar las características de riesgo del puesto de trabajo de empacador, que estaban favoreciendo la presencia de lumbalgia en trabajadores del área de empaque de la plataforma de extruidos, con el fin de establecer los siguientes puntos: 1) Evaluar los factores de riesgo en el puesto de “empacador”, 2) evaluación ergonómica en el puesto de trabajo, 3) establecer la relación entre los factores de riesgo detectados y la presencia de lumbalgia en los trabajadores del objeto de estudio y 4) elaboración de una propuesta para prevención y control del Síndrome Doloroso Lumbar en los empacadores. Para la obtención de estos resultados se aplicaron diferentes metodologías de evaluación, como fueron para la evaluación ergonómica: método OWAS, método RULA y evaluación antropométrica (Mújica, I.). Para la detección de riesgos, se aplico la metodología del Risk Assesment Toxicology, United States Environmental Protection Agency´s (EPA) adaptado. Los resultados arrojaron que la CARGA representa un riesgo elevado en la evaluación del puesto, así como la presencia de MOVIMIENTOS REPETITIVOS, la ELEVACION DE LOS MIEMBROS SUPERIORES POR ARRIBA DE SU PLANO DEL HOMBRO, así como MOVIMIENTOS ROTATORIOS EN REGIÓN LUMBAR. Todo ello generador del Síndrome Doloroso Lumbar, En el análisis ... |