Dissertation/ Thesis

Revisión sistemática: intervenciones conductuales para disminuir desechos alimenticios en hogares y restaurantes

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Revisión sistemática: intervenciones conductuales para disminuir desechos alimenticios en hogares y restaurantes
المؤلفون: Hernández Moreno, Daniel Steven
المساهمون: Cendales Reyes, Rafael Alberto, Fundación Universitaria Konrad Lorenz
بيانات النشر: Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2023
Facultad de Psicología
سنة النشر: 2023
مصطلحات موضوعية: Comportamiento del consumidor, Estilo de vida, Marketing, Influencia social, Revisión sistemática, Conducta, Intervención, Residuos alimentarios, Consejo del consumidor
الوصف: Los desechos de alimentos se han convertido en una problemática que ha generado un alto impacto en la sociedad, ya que causan efectos negativos relacionados con el medio ambiente, pérdidas económicas, seguridad alimentaria y una cultura de consumo desproporcionado. El objetivo de la siguiente investigación fue identificar y evaluar la evidencia disponible sobre intervenciones del comportamiento que se han hecho para reducir los desechos de alimentos en hogares y restaurantes. Para ello, se diseñó una revisión sistemática bajo la metodología Prisma 2020, haciendo uso de las bases de datos de Scopus y ScienceDirect, con el fin de realizar la búsqueda, recuperación y evaluación de artículos. En la revisión, 11 artículos cumplieron con los criterios de inclusión, los cuales fueron la base para realizar la investigación. Se logró identificar 10 intervenciones que cumplieron con el objetivo de reducir los desechos de alimentos. Las intervenciones basadas en la trasmisión de la información fueron las que obtuvieron mejor evidencia sobre su efectividad. No se encontraron investigaciones realizadas en América del sur y América del centro. Sin embargo, se sugiere hacer una revisión en otras bases de datos para enriquecer la investigación e identificar otros tipos de diseños de intervención. ; Food waste has become a problem that has generated a high impact on society, as it causes negative effects related to the environment, economic losses, food safety, and a disproportionate consumption culture. The objective of the following research was to identify and evaluate the available evidence on behavioral interventions that have been made to reduce food waste in households and restaurants. For this purpose, a systematic review was designed under the Prisma 2020 methodology, making use of the Scopus and ScienceDirect databases, in order to search, retrieve and evaluate articles. In the review, 11 articles met the inclusion criteria, which were the basis for the research. Ten interventions were identified that met the objective ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: 39 páginas: tablas; figuras; application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: Antonschmidt, H. & Lund-Durlacher, D. (2021). Stimulating food waste reduction behaviour among hotel guests through context manipulation. Journal of Cleaner Production, 329. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2021.129709; Beltrán, Ó. (2005). Revisiones sistemáticas de la literatura. Revista Colombiana de Gastroenterología, 20(1), 60-69. https://www.redalyc.org/pdf/3377/337729264009.pdf; Castillo, C. A. (2022). Con la comida que se bota al día, se alimentarían más de 900.000 bogotanos. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-al-dia-se-desecha-comida-que-alimentaria-a-mas-de-900-000-personas-672350; De Souza, A. & Ribeiro, D. (2022). Construir una ética de la sostenibilidad: la sociedad centrada en el consumo y el derecho fundamental a un medio ambiente equilibrado. Nuevo Derecho, 18(31), 1-18. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8884771; Estrada, C. (2023). Inseguridad alimentaria en Colombia alcanzó 30%, a unos 15,5 millones de personas. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/inseguridad-alimentaria-en-colombia-alcanzo-30-a-unas-15-5-millones-de-personas-3547695; Leverenz, D., Moussawel, S., Maurer, C., Hafner, G., Schneider, F., Schmidt, T. & Kranert, M. (2019). Quantifying the prevention potential of avoidable food waste in households using a self-reporting approach. Resources, Conservation and Recycling, 150. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2019.104417; Morán, M. (2020). Consumo y producción sostenibles - Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2019). Bogotá, sede de la 1ra Cumbre Latinoamericana sobre Pérdidas y Desperdicios de Alimentos. https://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/1237753/; Planas, M., Rodriguez, T. & Lecha, M. (2004). La importancia de los datos. Revista Nutricion Hospitalaria, 19(1). https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112004000100003&script=sci_arttext; Rodriguez, D. (2022). Las verduras, los alimentos que más se desperdician en Colombia. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/las-verduras-los-alimentos-que-mas-se-desperdician-en-colombia-572014; Schmidt, K. (2016). Explaining and promoting household food waste-prevention by an environmental psychological based intervention study. Resources, Conservation and Recycling, 111, 53-66. https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2016.04.006; Vásquez, F. (2021). La seguridad alimentaria en colombia, una prioridad. Periódico El Derecho. https://elderecho.com.co/la-seguridad-alimentaria-en-colombia-una-prioridad/; Wang, F., Shreedhar, G., Galizzi, M. & Mourato, S. (2022). A Take-Home Message: Workplace Food Waste Interventions Influence Household Pro-environmental Behaviors. Resources, Conservation and Recycling Advances, 15. https://doi.org/10.1016/j.rcradv.2022.200106; Yi-Chi Chang, Y., Lin, J. & Hsiao, C. (2022). Examining effective means to reduce food waste behaviour in buffet restaurants. International Journal of Gastronomy and Food Science, 29. https://doi.org/10.1016/j.ijgfs.2022.100554; Zamora, J. (2007). La cultura del consumo. Revista de ciencia sociales y humanidades Realidad, 114, 513-553. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3999211; https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5594
الاتاحة: https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5594
Rights: Atribución – No comercial – Sin derivar: permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente. ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/closedAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
رقم الانضمام: edsbas.CB778710
قاعدة البيانات: BASE