Academic Journal

Envasado al vacío como alternativa de bajo costo para el manejo postcosecha de arándanos (Vaccinium corymbosum) destinados al mercado interno en el noroeste argentino

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Envasado al vacío como alternativa de bajo costo para el manejo postcosecha de arándanos (Vaccinium corymbosum) destinados al mercado interno en el noroeste argentino
المؤلفون: Morales, N.K., Luque, V., Brizuela, J.A., Alsina, M.L., Nieto Guzmán, D.M., Nieva, A.S.
المصدر: Investigación Joven; Vol. 10 Núm. 2 (2023): Investigación Joven; 122 ; 2314-3991
بيانات النشر: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)
سنة النشر: 2023
المجموعة: Universidad Nacional de La Plata: Portal del Revistas del UNLP
مصطلحات موضوعية: cloruro de calcio, RIA, sólidos solubles, antocianinas
الوصف: El cultivo de arándanos (Vaccinium corymbosum) en la Argentina se localiza principalmente en las regiones noreste y noroeste del país. Las provincias de Tucumán, Catamarca y Salta son las principales productoras del NOA, contando con ventajas competitivas para abastecer los mercados demandantes y de mayor consumo en contra-estación. La producción de arándanos frescos en la región, responde a las necesidades de mercados internacionales, siendo la exportación el principal destino de los frutos, quedando una pequeña fracción para el consumo interno. Los pequeños productores destinan parte de su producción al mercado interno. Sin embargo, las tecnologías de manejo postcosecha generan costos elevados que resultan poco rentables para el manejo de un volumen de frutos relativamente pequeño. El objetivo del trabajo fue evaluar la implementación del envasado al vacío y la aplicación de CaCl2, como alternativas de bajo costo para el manejo de postcosecha de arándanos. Se utilizaron arándanos frescos provenientes de establecimientos productivos de la localidad de Alijilán (Santa Rosa, Catamarca), los cuales fueron refrigerados a 4ºC hasta su procesamiento. Los frutos se separaron en grupos de 50 gr, los cuales se utilizaron como unidades muestrales. El experimento siguió un diseño bifactorial, con los siguientes tratamientos: CaCl2, envasado al vacío y CaCl2 x envasado al vacío. El tratamiento con CaCl2 se realizó mediante la inmersión de los arándanos en una solución de CaCl2 1% durante 30 minutos, realizando el mismo procedimiento con agua destilada, para el tratamiento control sin cobertura de calcio. Se utilizó una envasadora al vacío (TURBOSAVER TS1100) y bolsas gofradas libres de BPA para el acondicionamiento de los frutos. Todos los tratamientos fueron mantenidos en oscuridad a 4 ºC. Se registró la pérdida de peso a los 7, 10 y 17 días posteriores a la aplicación de los tratamientos. Se realizó la extracción y cuantificación de los polisacáridos de la pared celular, expresados como residuos insolubles en alcohol ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16209/15552; https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16209
الاتاحة: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16209
Rights: Derechos de autor 2023 N.K. Morales, V. Luque, J.A. Brizuela, M.L. Alsina, D.M. Nieto Guzmán, A.S. Nieva ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
رقم الانضمام: edsbas.C53A12DB
قاعدة البيانات: BASE