Dissertation/ Thesis

Determinación del efecto Fitoestabilizador de hierro y cromo asociado a las micorrizas arbusculares en dos plantas pteridofitas para la remediación de sedimentos provenientes del estero salado, Guayaquil-Ecuador

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Determinación del efecto Fitoestabilizador de hierro y cromo asociado a las micorrizas arbusculares en dos plantas pteridofitas para la remediación de sedimentos provenientes del estero salado, Guayaquil-Ecuador
المؤلفون: Pazmiño Arroba, Nicole Carolina, Saa Rodríguez, Joshua Emmanuel
المساهمون: Naranjo Morán, Jaime Alberto
سنة النشر: 2024
المجموعة: Universidad Politécnica Salesiana: Repositorio Digital
مصطلحات موضوعية: CONTAMINACIÓN, CROMO, ESTERO SALADO, MICORRIZA ARBUSCULAR, HIERRO
الوصف: El Estero Salado presenta contaminación por metales pesados que impactan la biodiversidad del ecosistema. Este estudio tiene como objetivo establecer una bioprospección de micorrizas arbusculares en dos plantas pteridofitas, para mitigar la contaminación de Fe y Cr en el sedimento del Estero Salado, de esta forma se evaluó el potencial fitorremediador, para mitigar el hierro (Fe) y cromo (Cr). Mediante bioensayos en invernadero, las plántulas se expusieron a tratamientos con sedimento contaminados artificialmente con concentraciones crecientes de dichos metales. Los resultados evidencian factores de bioacumulación de 2,9 (Fe) y 2,8 (Cr) en la especie Dryopteris filix-mas y 1,6 (Fe) y 3,5 (Cr) en la especie Pityrogramma ebenea confirmando absorción en raíces. Por otra parte, el factor de traslocación para cada especie fue de 0,117 (Fe), 0,148 (Cr) y 0,071 (Fe), 0,091 (Cr) respectivamente. También se registró el aumento en torno al 80% en colonización micorrícica ante el estrés metálico. En conclusión, estas especies de helechos y sus micorrizas asociadas presentan capacidad elevada de fitorremediar Fe y Cr en sedimentos del Estero. Se recomiendan más estudios aplicados in situ para implementar posteriormente un programa de biorremediación de metales integrado a la rehabilitación del humedal. ; The Estero Salado has heavy metal contamination that impacts the biodiversity of the ecosystem. This study aims to establish a bioprospecting of arbuscular mycorrhizae in two pteridophyte plants to mitigate Fe and Cr contamination in the sediment of the Estero Salado, thus evaluating the phytoremediation potential to mitigate iron (Fe) and chromium (Cr). Through greenhouse bioassays, seedlings were exposed to sediment treatments artificially contaminated with increasing concentrations of these metals. The results showed bioaccumulation factors of 2,9 (Fe) and 2,8 (Cr) in the species Dryopteris filix-mas and 1,6 (Fe) and 3,5 (Cr) in the species Pityrogramma ebenea, confirming absorption in roots. On the other hand, the ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27704
الاتاحة: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27704
Rights: openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
رقم الانضمام: edsbas.C1C99F03
قاعدة البيانات: BASE