Academic Journal
Estudio comparativo de la conformación de conductos curvos simulados instrumentados con VDW. Rotate y ProTaper Gold
العنوان: | Estudio comparativo de la conformación de conductos curvos simulados instrumentados con VDW. Rotate y ProTaper Gold |
---|---|
المؤلفون: | Collino S, Barea P, Higa R, Martín G |
المصدر: | Revista Methodo, Vol 9, Iss 3 (2024) |
بيانات النشر: | Universidad Católica de Córdoba |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles |
مصطلحات موضوعية: | Preparación del conducto radicular, Níquel Titanio, Instrumentación, Science, Biology (General), QH301-705.5 |
الوصف: | INTRODUCCIÓN: Con el advenimiento de la instrumentación mecanizada, aparecieron en el mercado diferentes sistemas de conformación, fabricados con diversas aleaciones, diseños, con mayor flexibilidad y varias cinemáticas. Estos producen una preparación más centrada, reducen riesgos de transportación, perforaciones y permiten preservar mayor cantidad de dentina que la instrumentación manual. OBJETIVO: Comparar la conformación de conductos curvos simulados (CCS) instrumentados con los sistemas VDW.Rotate™ y ProTaper Gold™. ESPECÍFICOS: 1-Evaluar el ángulo de curvatura de los CCS posterior a la instrumentación con los sistemas VDW.Rotate™ y ProTaper Gold™ en tercio cervical, medio y apical. 2-Determinar la capacidad de transportación y centrado en los tres tercios de los CCS entre dichos sistemas. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron 20 bloques de resina acrílica con CCS, divididos en dos grupos de 10 bloques cada uno. En el grupo VDW.Rotate™ los conductos se conformaron con el sistema VDW.Rotate™, y en el grupo ProTaper Gold™ se instrumentaron con las limas recién mencionadas. Ambos sistemas se usaron con movimiento de rotación continua y fueron impulsados con motor X-Smart Plus (Dentsply Sirona), siguiendo un estricto protocolo. Los bloques se escanearon antes y después de ser instrumentados, con el escáner gráfico HP-G3110. Se respetó la misma posición y orientación de los bloques pre y post instrumentación, mediante el software para morfometría Image Pro-Plus v.6. Para la evaluación, los conductos fueron divididos en tres tercios: cervical, medio y apical. Los datos obtenidos fueron analizados mediante Modelo Lineal General Mixto. Se utilizó el soft estadístico InfoStat y en todos los casos el nivel de significación fue del 5%. RESULTADOS: Al considerar la variación de curvatura de todo el conducto, VDW.Rotate™ registró las mayores diferencias en contraste con ProTaper Gold™. Este último registró mayor transportación en el tercio coronario y medio a ambos lados del conducto. En el tercio medio, sobre la pared ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 2545-8302 |
Relation: | http://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/486; https://doaj.org/toc/2545-8302; https://doaj.org/article/56a7eba579cf4544ac0da9737e468c31 |
DOI: | 10.22529/me.2024.9(3)03 |
الاتاحة: | https://doi.org/10.22529/me.2024.9(3)03 https://doaj.org/article/56a7eba579cf4544ac0da9737e468c31 |
رقم الانضمام: | edsbas.BF61A6B9 |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 25458302 |
---|---|
DOI: | 10.22529/me.2024.9(3)03 |