Academic Journal
La paloma (Columba livia) en la transmisión de enfermedades de importancia en salud pública
العنوان: | La paloma (Columba livia) en la transmisión de enfermedades de importancia en salud pública |
---|---|
المؤلفون: | Méndez Mancera, Viviana Marcela, Villamil Jiménez, Luis Carlos, Buitrago Medina, Daniel Alejandro, Soler-Tovar, Diego |
المصدر: | Revista Ciencia Animal |
بيانات النشر: | Ediciones Unisalle |
سنة النشر: | 2013 |
المجموعة: | Ciencia Unisalle (Universidad de La Salle, Bogota) |
مصطلحات موضوعية: | paloma doméstica, salud pública, zoonosis |
الوصف: | La paloma (Columba livia) fue domesticada hace varios siglos y tiene un lugar de privilegio en diversas culturas como símbolo de paz, amor, fidelidad y ornato en plazas y parques. Se caracteriza por su alto éxito reproductivo y excelente mansedumbre, lo que es significativo para su adaptación y supervivencia. Su alta densidad poblacional las ha obligado a buscar refugio y alimento en diversos lugares, lo cual representa graves amenazas para la salud pública, derivadas de su papel como reservorio y transmisor de enfermedades zoonóticas. El objetivo de este artículo fue revisar los aspectos relacionados con el papel de la paloma en la transmisión de enfermedades zoonóticas. Para ello, se revisó literatura, con base en datos de la Biblioteca Virtual en Salud (Bireme), PubMed y Science Direct. Los resultados señalan una asociación entre el contacto directo con la paloma y la presentación de enfermedades en los humanos: algunos patógenos de importancia involucrados en la presentación de enfermedades son Chlamydophila psittaci, responsable de la psitacosis humana; Cryptococcus neoformans; microsporidios; entre otros. Así mismo, se encontró que la paloma puede actuar como reservorio y transmisor de parasitosis externas y virus de importancia en salud pública. No se logró recuperar información del contexto nacional; por ello se requiere mayor estudio y análisis de estos hallazgos mediante investigación aplicada, la cual debe permitir generar conocimiento sobre estas enfermedades para contribuir al control y la prevención en Colombia. |
نوع الوثيقة: | text |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | https://ciencia.lasalle.edu.co/ca/vol1/iss6/13; https://ciencia.lasalle.edu.co/context/ca/article/1076/viewcontent/2652_121_5628_2_10_20140114.pdf |
الاتاحة: | https://ciencia.lasalle.edu.co/ca/vol1/iss6/13 https://ciencia.lasalle.edu.co/context/ca/article/1076/viewcontent/2652_121_5628_2_10_20140114.pdf |
Rights: | Acceso abierto ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
رقم الانضمام: | edsbas.BB64B2A8 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |