الوصف: |
digital ; Los estudios sobre diatomeas bentónicas marinas en sitios impactados por el aporte natural o antropogénico de metales pesados o elementos potencialmente tóxicos (EPT) se han realizado principalmente en ambientes continentales, donde se sabe que la composición de especies o la morfología de la frústula son modificadas en presencia de EPT. Se planteó la hipótesis nula de que las asociaciones de diatomeas bentónicas en un ambiente marino contaminado no diferirán a la de un ambiente marino prístino, de acuerdo con su composición de especies, estructura comunitaria y morfología de la frústula. El área de estudio se localizó en las playas presuntamente contaminadas por desecho de la minera de cobre de Santa Rosalía (SR), BCS. Se realizaron tres muestreos, dos en el puerto de SR durante mayo 2015 y enero 2016, y uno en la costera en marzo 2016; en el ambiente marino se recolectaron muestras de sedimento, roca y macroalgas. Asimismo, se estableció un sitio control (SC) a 8 km al norte de SR., recolectando muestras en marzo, 2016. Las muestras fueron procesadas en laboratorio para la obtención de diatomeas, y el sedimento se procesó para medición de EPT. Los elementos más enriquecidos fueron Cu>Zn>In>Cd>Co>Mn>Bi>U>Pb>Mo. Se registraron 217 taxa de diatomeas bentónicas en SR y 397 en SC. Los géneros mejor representados fueron Amphora (54), Nitzschia (43), Navicula (40), Cocconeis (37), Diploneis (34), Achnantes (21). Las especies de diatomeas más abundantes en SR fueron Cocconeis scutellum y Gomphoseptatum aestuarii; en cambio, para SC la especie más abundante fue Licmophora flabellata. Los valores de diversidad de H´ variaron entre 2.4 y 4.3, a excepción de las epifitas de las macroalgas Dyctiota, Jania y Sargassum (H´=0.60, 0.88, 00.44, respectivamente) en la costa de SR en donde fueron característicos de ambientes extremos. Las macroalgas registraron una riqueza (S) baja en SR de 3 hasta 19 taxa con respecto a la riqueza registrada en el SC (S= 21-54). Por otro lado, se registraron ... |
Relation: |
x, 128 h.; Martínez Hernández, Y.J., 2020. Respuesta de las asociaciones de diatomeas bentónicas a la presencia de elementos potencialmente tóxicos. Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas La Paz, B. C. S., México, pp. x, 128 h.; http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/26267 |