Academic Journal

The artistic deposit of Zaragoza during the Civil War ; El depósito artístico de Zaragoza durante la Guerra Civil

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: The artistic deposit of Zaragoza during the Civil War ; El depósito artístico de Zaragoza durante la Guerra Civil
المؤلفون: Real-López, Inmaculada
المصدر: Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 No. 2 (2022); 703-719 ; Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 34 Núm. 2 (2022); 703-719 ; 1988-2408
بيانات النشر: Ediciones Complutense
سنة النشر: 2022
المجموعة: Universidad Complutense de Madrid (UCM): Revistas Científicas Complutenses
مصطلحات موضوعية: Zaragoza, heritage, Civil War, Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional, patrimonio, Guerra Civil
الوصف: This paper contributes ground-breaking research into the patrimony stored by the city of Zaragoza during the Spanish Civil War, a subject which so far has gone unheeded by art and history disciplines. The remarkable ensemble was shifted to Zaragoza by the Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (Office for the Defence of National Artistic Heritage). The process of relocation, storage and return of the salvaged cultural assets is explored and assessed. ; Este artículo presenta un tema inédito que hasta ahora no había sido tratado por la disciplina histórico-artística, y que viene a estudiar el depósito que la cuidad de Zaragoza atesoró durante la Guerra Civil española. Un importante volumen patrimonial fue trasladado a la capital aragonesa a través del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional. Cómo fue el proceso de traslado, almacenamiento y devolución de los bienes culturales rescatados, son algunas de las cuestiones a las que se intenta dar respuesta.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/75241/4564456559944; Alcalde Fernández, A. (2010). Lazos de Sangre. Los apoyos sociales a la sublevación militar de Zaragoza. La Junta Recaudatoria Civil (1936-1939). Institución "Fernando El Católico”.; Alted, A. (1984). Política del nuevo Estado sobre el patrimonio cultural y la educación durante la Guerra Civil española. Ministerio de Cultura.; Alted, A. (2009). Recuperación y protección de los bienes patrimoniales en la zona insurgente: el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional. En I. Arguerich & J. Ara (Eds.), Arte protegido: memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil (97-124). Ministerio de Cultura.; Arguerich, I. & Ara, J. (Eds.) (2009). Arte protegido: memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil. Ministerio de Cultura.; Beltrán Lloris, M. (2000). Museo de Zaragoza 150 años de historia. 1848-1998. Diputación General de Aragón, IberCaja.; Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes de Zaragoza y de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis (2), 1942; Chamoso Lamas, M. (1943). Noticias de los trabajos realizados por el Servicio de Recuperación Artística. Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, (47), 174-212.; Colorado Castellary, A.& Moreno Sánchez, I. (2017). Patrimonio artístico durante la Guerra Civil y la posguerra: investigación, catalogación y gestión digital del arte salvado. El profesional de la información, 26 (3), 534-542. https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.20; Cornu,M.; Frigo, M.; Grassi; M.T.; Irollo, A. & Patterson, B. (2018). Préservations et destructions en temps de guerre. Perspective. Actualité en Historia de l’Art, (2), 57-82 https://doi.org/10.4000/perspective.11106; Colorado Castellary, A. (Ed.) (2018). Patrimonio cultural, guerra civil y postguerra. Editorial Fragua.; Decreto del Ministerio de Educación Nacional para reorganizar el servicio de recuperación del Patrimonio artístico nacional. B.O.E. Nº 549, 23-4-1938, pp. 549-550.; Decreto del Ministerio de Hacienda por el que se declara propiedad del Estado los bienes expoliados. B.O.E. Nº 248. 16-10-1963, págs. 14789-14790.; Exposición de Arte Recuperado. Palacio de la Lonja, 1940.; González, A., Comín & E., Abad, C. (1995). Inventario de bienes histórico-artísticos. Ayuntamiento de Zaragoza; Lomba, C. (2012). El Patrimonio Artístico de la Universidad de Zaragoza, un correlato histórico. Renacimiento y Barroco en las colecciones de la Universidad de Zaragoza (Catálogo de exposición). Vicerrectorado de Cultura y Política Social, Universidad de Zaragoza, 12-37; López-Mejías, R. (1991). VII Centenario del Carmelo en Zaragoza. Diputación General de Aragón.; Mañas, L.& Sarnago, E. (1999). Las obras de arte del Museo de Zaragoza recuperadas por el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional. Seminario de Arte Aragonés, (48), 499-523.; Monreal & Tejada, L. (1999). Arte y Guerra Civil. Grupo Editorial y de Comunicación.; Orden del Ministerio de Educación Nacional para dictar normas reglamentarias en lo que se refiere a los Agentes que han de actuar en la recuperación y defensa de nuestro tesoro artístico. B.O.E. Nº 49, 18-8-1938, pp. 774-775; Orden del Ministerio de Educación Nacional sobre devolución a entidades y particulares de los elementos y conjuntos rescatados por el Servicio Militar de Recuperación del Patrimonio Artístico Nacional. B.O.E. Nº 162, 11-6-1939, pp. 3194-3195; Orden del Ministerio de Educación Nacional que fija normas para que en plazo no lejano pueda liquidarse el Servicio de Recuperación Artística. B.O.E. Nº 13, 13-1-1940, pp. 286-287; Porta, E. & Navarro, J. (1990). El Museo Morera i la guerra civil. En E. Porta y J. Navarro (eds.) Història del Museo Morera 1915-1990, (59-65). Col.lecció la banqueta, Ajuntament de Lleida.; Saavedra, R. (2016). Destruir y proteger. El patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939). Editorial de la Universidad de Cantabria.; Sancho Menjón, M. (2017). Salvamento y expolio. Las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX. Prensas de la Universidad de Zaragoza.; Tusell, J. (2009). El patrimonio artístico español en tiempos de crisis. En I. Arguerich, J. Ara (Eds.), Arte protegido: memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil (17-26). Ministerio de Cultura.; https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/75241
الاتاحة: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/75241
Rights: Derechos de autor 2022 Arte, Individuo y Sociedad
رقم الانضمام: edsbas.B99A2FB4
قاعدة البيانات: BASE