Dissertation/ Thesis

Regímenes internacionales aplicables a los procesos de participación juvenil ; Incidencia de la ONG Internacional “Movimiento Por La Paz” En San Pablo, Bolívar ; International regimes applicable to youth participation processes ; Incidence of the International NGO 'Movimiento Por La Paz' In San Pablo, Bolívar

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Regímenes internacionales aplicables a los procesos de participación juvenil ; Incidencia de la ONG Internacional “Movimiento Por La Paz” En San Pablo, Bolívar ; International regimes applicable to youth participation processes ; Incidence of the International NGO 'Movimiento Por La Paz' In San Pablo, Bolívar
المؤلفون: Medina Leal, María Paula
المساهمون: Valdivieso Collazos, Andrés Mauricio, Suárez, Neftali
بيانات النشر: Pontificia Universidad Javeriana
Relaciones Internacionales
Ciencia Política
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
سنة النشر: 2019
المجموعة: Pontificia Universidad Javeriana: Repositorio Institucional PUJ
مصطلحات موضوعية: Participación juvenil, Jóvenes, Constructivismo, Organizaciones no gubernamentales, Regímenes internacionales, Constructivism, Non-governmental organizations, Youth participation, International regime, Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas, Constructivismo (Filosofía), Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
الوصف: El presente trabajo de grado se centra en analizar la incidencia de las organizaciones no gubernamentales internacionales dentro de los procesos de fomento y fortalecimiento de la participación juvenil a la luz de la teoría constructivista de las Relaciones Internacionales. La investigación se desarrolla a partir de un estudio de caso en San Pablo, municipio ubicado en el sur de Bolívar, en donde la ONG española “Movimiento por la Paz” (MPDL) apoya y acompaña procesos sobre fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil y procesos de fortalecimiento institucional en el Magdalena Medio, con el propósito favorecer la agencia del sujeto joven en esta subregión del país. Parte de los resultados obtenidos dejan en evidencia que de acuerdo con la postura constructivista esta incidencia del MPDL se evidencia con mayor fuerza en la difusión de las normas internacionales en el área de los derechos humanos, pues el papel de la organización como interlocutora y promotora de estas normas, ideas y discursos internacionalmente socializados brinda a los jóvenes herramientas e instrumentos necesarios no sólo en los procesos de reconfiguración de intereses y comportamientos de los colectivos juveniles de San Pablo, sino en los diversos escenarios de participación que se han generado en el municipio. ; This degree work focuses on analyzing the incidence of international non-governmental organizations within the processes of promotion and strengthening of youth participation in light of the constructivist theory of International Relations. The research is developed from a case study in San Pablo, a municipality located in the south of Bolívar, where the Spanish NGO “Movimiento por la Paz” (MPDL) supports and accompanies processes on strengthening and development of the organizations of the civil society and institutional strengthening processes in Magdalena Medio, with the purpose of favoring the agency of the young subject in this sub-region of the country. Part of the results obtained show that, ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: PDF; application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://hdl.handle.net/10554/52747; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/52747
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
رقم الانضمام: edsbas.B879A726
قاعدة البيانات: BASE