Academic Journal

Aplicación del método mamá canguro para el manejo del dolor no quirúrgico en un grupo de recién nacidos de un hospital regional de la Provincia de Veraguas, 2019

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Aplicación del método mamá canguro para el manejo del dolor no quirúrgico en un grupo de recién nacidos de un hospital regional de la Provincia de Veraguas, 2019
المؤلفون: Yaquelin Rodríguez Peña, Sofía Vázquez Camaño, Lester Gutiérrez Rodríguez, Yarelí Zeballos Rodríguez, Marta Elizabeth Pérez Ortega
المصدر: Revista de Iniciación Científica, Vol 6 (2021)
بيانات النشر: Universidad Tecnológica de Panamá
سنة النشر: 2021
المجموعة: Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
مصطلحات موضوعية: consolación del neonato con dolor, dolor en neonato, escala susan givens, Science (General), Q1-390
الوصف: Se investigó la efectividad del método mamá canguro para el manejo del dolor no quirúrgico en un grupo de recién nacidos del servicio de neonatología de un hospital de la localidad. Se utilizó un enfoque cuantitativo, experimental. La muestra de 16 neonatos (8 del grupo experimental a quienes se le aplicó el método mamá canguro para manejar el dolor no quirúrgico y, 8 neonatos del grupo control a quienes se le realizaron los procedimientos terapéuticos de rutina sin estrategias de control del dolor, tal como lo establece el protocolo de atención del servicio); fue captada de forma intencional. Se aplicó el instrumento validado de Susan Givens, que mide 6 parámetros conductuales y 5 de las constantes vitales asociadas con manifestaciones del dolor, éste se aplicó antes y después del procedimiento terapéutico doloroso para comparar estos dos momentos en cada neonato de la muestra y entre ambos grupos; es decir medir el dolor del grupo control y el experimental. La prueba de chi cuadrado se utilizó para probar la relación entre el control del dolor y la aplicación del método mamá canguro. Los procedimientos médicos cuya intensidad del dolor fue medida, fueron punciones de talón y administración de vacunas. Resultados: en todas las valoraciones conductuales, el grupo intervenido evidenció tolerar mejor el dolor con respecto al grupo control, resaltando que ambos grupos partieron con puntajes equivalentes a un estado “sin dolor” según la escala aplicada (1.12 y 1.63 para el grupo intervenido y el grupo control respectivamente). Posterior al procedimiento médico doloroso, el grupo intervenido alcanza puntaje global de 7.12 que equivale a “dolor moderado”; en tanto el grupo control promedia su puntaje en 10.5 que equivale a “dolor intenso”. Todas las valoraciones conductuales y de las constantes vitales, demuestran una alta efectividad del método madre canguro para controlar el dolor no quirúrgico en el recién nacido. La prueba de chi-cuadrado con significación asintótica bilateral de 0.01, acepta que existe una ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 2412-0464
2413-6786
Relation: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3156; https://doaj.org/toc/2412-0464; https://doaj.org/toc/2413-6786; https://doaj.org/article/2d2444c8f99f448090b21de9af599a4b
DOI: 10.33412/rev-ric.v6.0.3156
الاتاحة: https://doi.org/10.33412/rev-ric.v6.0.3156
https://doaj.org/article/2d2444c8f99f448090b21de9af599a4b
رقم الانضمام: edsbas.B7127162
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
تدمد:24120464
24136786
DOI:10.33412/rev-ric.v6.0.3156