الوصف: |
En este trabajo se analiza el marcador discursivo pues en el discurso oral en relación con los signos paralingüísticos que aparecen junto a él. Se ha considerado que este marcador es uno de los más productivos en el discurso oral en español, en especial, cuando se utiliza con su función comentadora. Hasta el momento, los investigadores han encontrado indicios de que los signos suprasegmentales, especialmente la entonación y las pausas, inciden en la producción de ciertas funciones del marcador pues, y que estos signos ayudan a los hablantes a realizar las inferencias oportunas para interpretar su significado (Portolés 1989; Martín Zorraquino 1991; Martín Zorraquino y Portolés 1999; Dorta y Domínguez 2001; Porroche 2002; Martín Butragueño 2003). No obstante, todavía es necesario acometer estudios, como el presente, que describan con detalle los signos paralingüísticos que aparecen junto a pues, como las pausas y silencios, los alternantes cuasiléxicos, los alargamientos o la risa, que inciden en sus valores y significados. En total, en este trabajo, se han analizado 952 realizaciones de pues comentador en el corpus PRESEEA-Alcalá. Las principales conclusiones del estudio sugieren: (1) que el marcador pues comentador aparece junto a signos paralingüísticos en la mayor parte de sus realizaciones (68,6 %); (2) que presenta una «frontera prosódica significativa» previa al marcador; y (3) que los signos paralingüísticos que acompañan a pues no solo refuerzan sus valores, sino que también le proporcionan otros diferentes como la intensificación, la atenuación y la expresión de duda. |