Academic Journal

Afinidades en la flora genérica de piñonares del norte y centro de México: un análisis fenético Floristic affinities of the generic flora of pinyon pines of northern and central Mexico: a phenetic analysis

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Afinidades en la flora genérica de piñonares del norte y centro de México: un análisis fenético Floristic affinities of the generic flora of pinyon pines of northern and central Mexico: a phenetic analysis
المؤلفون: Mario Luna-Cavazos, Angélica Romero-Manzanares, Edmundo García-Moya
المصدر: Revista Mexicana de Biodiversidad, Vol 79, Iss 2, Pp 449-458 (2008)
بيانات النشر: Universidad Nacional Autónoma de México
سنة النشر: 2008
المجموعة: Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
مصطلحات موضوعية: conglomerados, fenética, flora, México, piñonares, Clusters, phenetic, Mexico, pinyon pines, Biology (General), QH301-705.5
الوصف: Mediante un análisis de clasificación fenética, se discuten las afinidades en la flora genérica de los piñonares mexicanos. El estudio se sustentó en el registro de 438 géneros de plantas vasculares de 32 piñonares mexicanos caracterizados por distintas especies como Pinus cembroides, P. johannis, P. maximartinezii, P. monophylla, P. quadrifolia, P. nelsonii, P. culminicola y P. lagunae. Se elaboró una matriz de datos presencia/ausencia de los géneros en los 32 piñonares, cada uno de los cuales se consideró como una Unidad Geográfica Operativa. Se estimaron 2 índices de semejanza entre las comunidades piñoneras, y después se agruparon mediante el procedimiento UPGMA; los grupos formados se representaron en un dendrograma. Los piñonares se relacionaron, en general, por cercanía geográfica y por su localización en una misma provincia fisiográfica. Los piñonares de Baja California caracterizados por P. quadrifolia formaron un grupo compacto, lo mismo que aquellos de P. cembroides de Chihuahua y de P. maximartinezii de Zacatecas. En el grupo de San Luis Potosí se conjuntaron comunidades de P. cembroides y de P. johannis; mientras que las propias de P. nelsonii no formaron un grupo coherente; los piñonares del suroeste de Coahuila están muy relacionados, pero tienen diferencias con los de más al norte de este estado. El piñonar de P. culminicola de Nuevo León es el más diferente de las otras comunidades de piñoneros. Using phenetic classification, we analyze the similarity of the generic flora of Mexican pinyon pine forests. Methods included records of 438 genera of vascular plants from 32 communities of pinyon pines such as Pinus cembroides, P. johannis, P. maximartinezii, P. monophylla, P. quadrifolia, P. nelsonii, P. culminicola, and P. lagunae. A matrix of presence/absence of genera in 32 communities was performed, and 2 indices of similarity between communities were estimated; we then applied UPGMA to classify the communities in groups, and finally these groups were represented by a dendrogram. In general, the ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: English
Spanish; Castilian
تدمد: 1870-3453
Relation: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532008000200019; https://doaj.org/toc/1870-3453; https://doaj.org/article/647024f777164ac69e1cb7dace390bab
الاتاحة: https://doaj.org/article/647024f777164ac69e1cb7dace390bab
رقم الانضمام: edsbas.A938DFAE
قاعدة البيانات: BASE