التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Control penal de la corrupción: Falacia y utopía de la política criminal ; Criminal control of corruption: Fallacy and utopia of criminal policy |
المؤلفون: |
Amézquita Toro, Jorge Andrés |
المساهمون: |
Corcoy Bidasolo, Mirentxu, Universitat de Barcelona. Facultat de Dret |
بيانات النشر: |
Universitat de Barcelona |
سنة النشر: |
2017 |
مصطلحات موضوعية: |
Política criminal, Corrupció, Immunitat penal, Dret penal, Crime policy, Corruption, Penal immunity, Criminal law, droit, socio |
الوصف: |
[spa] El presente trabajo tiene por objeto alcanzar un modo de comprender la ineficacia del Derecho penal frente a la corrupción pública con fines de orden patrimonial. La comprensión gnoseológica de tal problemática es, fundamentalmente, de naturaleza criminológica. Y se dice «un modo» de comprensión, puesto que el paradigma epistemológico, la perspectiva teórica y la postura metodológica que se adopta para lograr tal cometido, permiten establecer tan sólo un «enunciado de posibilidad» sobre la definición del problema referenciado. El enfoque analítico, por tanto, se define por la formulación de una base gnoseológica que permite representar parte de las razones de tal ineficacia. Para ello se asume una perspectiva analítica desde la que concibe el comportamiento delictivo no tanto en su configuración externa y material (objetiva), sino en su dimensión interna y significativa (subjetiva). Planteado así el problema de estudio y el enfoque analítico, la cuestión central a resolver se define por el conjunto de factores que facilitan la impunidad del fenómeno criminal analizado. El fin último de la identificación de las circunstancias generadoras de impunidad se concreta de este modo en la promoción político-criminal de una línea alternativa de prevención que, acorde con la mirada subjetiva del fenómeno estudiado, no se identifica llanamente con las estrategias de intervención situacional del delito, sino con la redefinición de la posición social e institucional frente al interés jurídico tutelado por el Derecho penal. Para alcanzar semejantes propósitos, como se proyecta en la amplia Introducción General que se plantea, se propone una ruta de análisis que bascula entre el acercamiento interdisciplinar a los factores que generan la impunidad del fenómeno criminal y la proposición continua de una serie de alternativas de intervención que van desde la profusión moral que se halla tras el interés superior protegido por la norma jurídico-penal, hasta la estructura misma de las figuras dogmáticas que dificultan su . ... |
نوع الوثيقة: |
thesis |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
http://hdl.handle.net/2445/126586 |
الاتاحة: |
http://hdl.handle.net/2445/126586 |
Rights: |
undefined |
رقم الانضمام: |
edsbas.A7E58336 |
قاعدة البيانات: |
BASE |