Academic Journal

Artificial levels vs. stratigraphic units: the human burial subsequent to Sancti Spiritus Fort (1527-1529), Puerto Gaboto (Santa Fe) ; Debate entre niveles artificiales y unidades estratigráficas: el entierro humano posterior al Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529), Puerto Gaboto (Santa Fe)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Artificial levels vs. stratigraphic units: the human burial subsequent to Sancti Spiritus Fort (1527-1529), Puerto Gaboto (Santa Fe) ; Debate entre niveles artificiales y unidades estratigráficas: el entierro humano posterior al Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529), Puerto Gaboto (Santa Fe)
المؤلفون: Pasquali, Cristina, Sánchez-Pinto, Iban, Meletta, Héctor, Giobergia, Carolina
المصدر: Revista del Museo de Antropología; Vol 7 (2014) NÚMERO 2; 293-300 ; 1852-4826 ; 1852-060X ; 10.31048/1852.4826.v7.n2
بيانات النشر: Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
سنة النشر: 2014
المجموعة: Universidad Nacional de Córdoba: Portal de Revistas
مصطلحات موضوعية: esqueleto humano, niveles artificiales, unidades estratigráficas, siglo XVI, nordeste argentino, human skeleton, artificial levels, stratigraphic units, argentinean northeast
Time: XVIth century
الوصف: This study analyses a human burial found within the excavations of the Fort Sancti Spiritus (Puerto Gaboto, province of Santa Fe). Artificial levels excavation methodology was used to recover it in 2010. Subsequently a new excavation methodology was applied, open area through stratigraphic units. The recovery and treatment of the bones by artificial levels is initially presented, as well as the classification and description of materials linked to the burial. Secondly the historical sequence of the site deduced by the stratigraphic excavations and its relationship to the burial is provided. Additionally the process followed to integrate the burial into the stratigraphic sequence and to identify the phase of the historical sequence to which it belongs is presented. ; Se presenta el estudio y análisis de un entierro humano hallado dentro del alcance del proyecto de investigación del Fuerte Sancti Spiritus, en la localidad de Puerto Gaboto (provincia de Santa Fe). La recuperación del mismo se realizó en el año 2010, mediante la metodología de excavación por niveles artificiales. Dentro del marco del proyecto, a partir del año 2010, con la incorporación del equipo de arqueólogos pertenecientes a la Universidad del País Vasco se aplica una nueva metodología de intervención en el campo: excavación en extensión (open area) por unidades estratigráficas. Este trabajo consta de una primera parte, en donde se presenta la recuperación de los restos óseos por niveles artificiales y su curaduría, así como, la clasificación y descripción de los materiales asociados al entierro. En una segunda etapa, se presenta la secuencia histórica del sitio determinada por las excavaciones estratigráficas y su relación con el entierro. A esto se le agrega el proceso de trabajo seguido para integrar el entierro dentro de la secuencia estratigráfica y para poder señalar a cuál de las fases de la secuencia histórica pertenece.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9179/10232; https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9179
الاتاحة: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9179
Rights: Derechos de autor 2014 Cristina Pasquali, Iban Sánchez-Pinto, Héctor Meletta, Carolina Giobergia
رقم الانضمام: edsbas.A5A3C47A
قاعدة البيانات: BASE