Dissertation/ Thesis

Impacto político de la Intervención Humanitaria en el caso de Cote d’Ivoire (Costa de Marfil) (2011-2020) ; Political impact of the Humanitarian Intervention in the case of Cote d'Ivoire (Ivory Coast) (2011-2020).

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Impacto político de la Intervención Humanitaria en el caso de Cote d’Ivoire (Costa de Marfil) (2011-2020) ; Political impact of the Humanitarian Intervention in the case of Cote d'Ivoire (Ivory Coast) (2011-2020).
المؤلفون: Ramírez Rodríguez, María Alejandra, Salcedo Pachón, Leydi Tatiana
المساهمون: Cadavid Otero, Margarita
بيانات النشر: Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
Universidad Militar Nueva Granada
سنة النشر: 2021
المجموعة: Universidad Militar Nueva Granada: Repositorio Institucional UMNG
مصطلحات موضوعية: SOBERANIA, DEMOCRACIA, FUNCIONALISMO (CIENCIAS SOCIALES), Cote d’Ivoire, Humanitarian Intervention, Provisional government, Sovereignty, Democracy, Political transition, Intervención humanitaria, Gobierno provisional, Soberanía, Transición política
جغرافية الموضوع: Costa de Marfil, Campus UMNG
Time: 2011-2020
الوصف: Esta investigación busca establecer y analizar las consecuencias políticas que trajo consigo la intervención humanitaria por parte de Naciones Unidas y su influencia en la transición democrática en Cote d’Ivoire, a través de diferentes teorías como el neoinstitucionalismo, el funcionalismo; con el fin de identificar los logros, en la construcción de paz, por medio del cese al fuego, la reinserción de los combatientes, la vigilancia al proceso electoral; y las limitaciones haciendo referencia a las causas de fondo del conflicto que dificultan el proceso de intervención, específicamente la polarización entre el norte y el sur, y el nacionalismo que se vive dentro de la sociedad marfileña, lo cual se vio reflejado en las posteriores elecciones del 2020, una vez retirada la misión. ; Resumen: 4 Introducción: 4 Planteamiento del problema: 6 Hipótesis: 7 Objetivo General: 8 Objetivos Específicos: 8 Justificación: 8 Marco Referencial: 10 Marco conceptual: 10 Marco Teórico: 14 Capítulo 1: Antecedentes del conflicto marfileño: 20 1.1. Cote d’Ivoire como colonia francesa y sus primeros años: 21 1.2 Decadencia del milagro marfileño. 24 1.3. Primera Guerra Civil (2002 - 2010) 26 1.4 Conflicto post electoral (2011-2012) 28 1.5. Internacionalización del conflicto en la región. 30 Capítulo 2: Proceso de intervención en Cote d'Ivoire e impacto internacional. 31 2.1 Intereses para llevar a cabo la intervención humanitaria en Cote d’Ivoire. 32 2.2 Operaciones llevadas a cabo en Cote d’Ivoire 35 2.3. Análisis de las acciones llevadas a cabo durante las operaciones en Cote d’Ivoire 44 Capítulo 3: Consecuencias tras la intervención humanitaria 46 3.1 Análisis del conflicto 47 3.2 Construcción de Paz en Cote d’Ivoire 48 3.3 Alcance del posconflicto. 51 Conclusiones 55 Anexos 57 Referencias: 59 ; This research seeks to establish and analyze the political consequences of the humanitarian intervention by the United Nations and its influence on the democratictransition in Côte D'Ivoire, through different theories such as ...
نوع الوثيقة: bachelor thesis
وصف الملف: applicaction/pdf; application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: Anjangiz Sánchez, R. (2001). Intervenciones Humanitarias y Opinión Pública: de la exigencia al desencanto. CIBOD d'Afairs Internacionals, 23-42.; Amnistia Internacional. (16 de Noviembre de 2020). Costa de Marfil: Los horrores de la violencia tras las elecciones, reflejados en el uso de machetes y armas de fuego. Obtenido de https://www.amnesty.org/es/latest/news/2020/11/cote-divoire-use-of-machetes-and-guns-reveals-horrors/; Barrios Pulido, J. A. (2014). Análisis del rol de la ONUCI en la crisis politica de Costa de Marfil, periodo 2010-2011. Obtenido de 26. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/5120/BarriosPulido-Jose-2014.pdf?sequence=8; Bermejo García, R., & López Díaz, E. (2013). De la Intervvención por Causas Humanitarias a la Responsabilidad de proteger. Fundamentos, similitudes y diferencias.; Blixen, S. (22 de Abril de 2011). Costa de Marfil, el bueno, el feo y el malo. Obtenido de Rebelión: https://rebelion.org/el-bueno-el-feo-y-el-malo/; Bonay, D., & Soumahoro, K. (2020). Burkina Faso – Cote d’Ivoire Migration Corridor. Obtenido de https://www.mideq.org/en/migration-corridors/burkina-faso-cote-divoire/; Borja Paladini, A. (2011). Acción sin daño y construcción de paz. Obtenido de https://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/657/1/Arte%20M%C3%B3dulo%205%20_Hojas%20internas.pdf; Cabra, M. G. (2010). intervención humanitaria, soberanía y proceso de paz. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/181/142; Casasús Ruz, M., & Serrano Ávila, S. (7 de diciembre de 2016). Efectividad de la Intervención Humanitaria en los Conflictos Armados Internacionales del Siglo XX y XXI. Obtenido de Bibliotecas UDLAP: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lde/casasus_ruz_m/; Conroy, C. P. (2010). France as a Negativ ance as a Negative Influence on the Côte d’Iv e Influence on the Côte d’Ivoire: The Consequences of F Consequences of Foreign Inter eign Interference. Obtenido de https://digitalcommons.salve.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1063&context=pell_theses; CEI, Comisión electoral independiente de costas de marfil (2010). Elecciones presidenciales 2010. Obtenido de http://www.ceici.org/elections/ci/index.php; Cohe,M. March,J y Olsen,J.(1972). A garbage can model of organizational choice. Obtenido de: https://www.researchgate.net/publication/235616360_A_Garbage_Can_Model_of_Organization_Choice; Consigli, J. a. (2013). la intervención humanitaria a la luz del derecho internacional actual. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/R21642.pdf; Consigli, J. a. (2013). la intervención humanitaria a la luz del derecho internacional actual. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/R21642.pdf Consejo de Seguridad. (4 de Febrero de 2003). Resolucion 1464. Obtenido de https://undocs.org/pdf?symbol=es/S/RES/1464(2003); Consejo de Seguridad. (4 de Febrero de 2003). Resolucion 1464. Obtenido de https://undocs.org/pdf?symbol=es/S/RES/1464(2003); Consejo de Seguridad. (Mayo de 2003). Resolucion 1479 (2003). Obtenido de Naciones Unidas: https://undocs.org/es/S/RES/1479%20(2003); Consejo de Seguridad. (6 de Enero de 2004). Informe del secretario general sobre la Misión de las Naciones Unidas en Cote d'Ivoire presentado en el cumplimiento de la resolucion 1514 (2003) del Consejo de eguridad. Obtenido de Naciones Unidas: https://undocs.org/pdf?symbol=es/S/2004/3; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (30 de Diciembre de 2011). Vigesimo noveno informe del secretario general sobre la Operación de las Naciones Unidasen Cote d'Ivoire. Obtenido de https://undocs.org/es/s/2011/807; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (24 de Junio de 2011). Vigésino octavo informe del Secretario General sobre la Operación de las Naciones Unidas en Cote d'Ivoire. Obtenido de https://undocs.org/es/s/2011/387; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (31 de Diciembre de 2012). Trigésimo primer informe del Secretario General sobre la Operación de las Naciones Unidas en Cote d'Ivoire. Obtenido de https://undocs.org/es/s/2012/964; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (24 de Diciembre de 2013). Trigésimo tercer informe del Secretario General sobre la Operación de las Naciones Unidas en Cote d'Ivoire. Obtenido de https://undocs.org/es/S/2013/761; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (12 de Diciembre de 2014). Trigésimo quinto informe del Secretario General sobre la Operación de las Naciones Unidas em Cote d'Ivoire. Obtenido de https://undocs.org/es/S/2014/892; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (8 de Diciembre de 2015). Trigésimo séptimo informe del Secretario General sobre la Operación de las Naciones Unidas en Cote d'Ivoire. Obtenido de https://undocs.org/es/S/2015/940; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (31 de Enero de 2017). Informe final del Secretario General sobre los progresos realizados por la Operación de las Naciones Unidas en Cote d'Ivoire. Obtenido de https://undocs.org/es/S/2017/89; Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (10 de Abril de 2019). Informe de la Misión del Consejo de Seguridad a Cote d'Ivoire y Guinea-Bissau. Obtenido de https://www.undocs.org/es/S/2019/303; Cook, N. (Abril de 2011). Cote d'Ivoire post Gbagbo: crisis recovery. Obtenido de FAS: https://fas.org/sgp/crs/row/RS21989.pdf; Durán Sepúlveda, R. (2019). La corriente fubcionalista en la teoría de las Realaciones Internacionales.; Durez, A., Celorio Morayta, G., & Mabire, B. (2020). EL INTERVENCIONISMO MILITAR DE FRANCIA EN ÁFRICA. Obtenido de https://www.jstor.org/stable/10.2307/26842152; El Mundo. (26 de Diciembre de 1999). El presidente derrocado de Costa de Marfil abandona el pais y se dirige a Togo. Obtenido de Diario El Mundo: https://www.elmundo.es/elmundo/1999/diciembre/26/internacional/marfil.html; Ewards, A. (3 de Mayo de 2011). La situación humanitaria en Costa de Marfil sigue siendo alarmante. Obtenido de ACNUR: 16. https://www.acnur.org/noticias/briefing/2011/5/5b869b24b/la-situacion-humanitaria-en-costa-de-marfil-sigue-siendo-alarmante.html#; Faundes, C. (Julio de 2005). El accidentado proceso de paz de Costa de Marfil (2003-2005). Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/311456787_El_accidentado_proceso_de_paz_de_Costa_de_Marfil_2003-2005; Fisas, V. (1998). Una cultura de paz (Capitulo XI). Obtenido de Cultura de paz y gestión de conflictos: https://escolapau.uab.cat/img/programas/cultura/una_cpaz.pdf; Fisas, V. (2010). ¡Alto al fuego! Manual de procesos de paz. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Espana/ecp/20161219045734/pdf_1093.pdf; Frasson Quenoz, F. (2011). Crisis en Costa de Marfil: Antecedentes internos e implicaciones internacionales. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3552/3588; Galtung, J. (2016). La violencia: cultural, estructural y directa.; García Amado, P. (2008). El proceso de Paz en Cote d'Ivoire: Dificultades y perspectivas a futuro. Obtenido de Escola de Pau: https://escolapau.uab.cat/img/programas/alerta/articulos/07articulo060.pdf; Garrán Martínez, J. M. (2019). Las intervenciones humanitarias en la teoría de la “guerra justa” de Michael Walzer: su respuesta al conflicto entre principios. Derechos y libertades: Revista del Instituto Bartolomé de las Casas, 149-180. Obtenido de DialnetPlus: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6979308; Gómez Puentes, W. J. (2009). Análisis de la Intervención de la OTAN en la crisis de Kosovo, como reflejo de las transformaciones del concepto estratégico de la Alianza de 1999. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1369/53139329.pdf?sequence=1; Goverment of Cote d'Ivoire. (2016). Contitution of Cote d'Ivoire. Obtenido de https://constitutionnet.org/sites/default/files/draft_constitution_of_ivory_coast_october_2016.pdf; Gutiérrez-Espada, C. (2000). Uso de la fuerza, Intervención Humanitaria y Libre Determinación (La "Guerra de Kosovo"). Anuario Español de Derecho Internacional - Vol. XVI.; Henkin, L. (1999). Kosovo and the law of Humanitarian Intervention. Obtenido de https://www.jstor.org/stable/2555346?read-now=1&refreqid=excelsior%3A0126e9f313576371e1e7e1c5977c7b70&seq=1#page_scan_tab_contents; Humans Rights Watch. (27 de Octubre de 2016). Cote d'Ivoire: Respect Rights of "No" Campaign for Referendum. Obtenido de https://www.hrw.org/news/2016/10/27/cote-divoire-respect-rights-no-campaign-referendum; Humas Rights Watch. (20 de Diciembre de 2000). Violencia electoral en Abidejan: 24 al 26 de octubre del 2000. Obtenido de Humas Rights Watch: https://www.hrw.org/legacy/backgrounder/africa/IvoryCoastbrf.htm; La Vanguardia. (2 de Noviembre de 2016). Costa de Marfil aprueba la reforma constitucional con el boicot de oposición. Obtenido de https://www.lavanguardia.com/politica/20161102/411505099107/costa-de-marfil-aprueba-la-reforma-constitucional-con-el-boicot-de-oposicion.html; La Vanguardia. (30 de Junio de 2017). Naciones Unidas pone fin a su misión de paz en Costa de Marfil tras 13 años . Obtenido de La Vanguardia Internacional: https://www.lavanguardia.com/internacional/20170630/423783385037/naciones-unidas-pone-fin-a-su-mision-de-paz-en-costa-de-marfil-tras-13-anos.html; Larrazabala, L. A. (Abril de 2014). El papel de Francia en la crisis politica de Costa de Marfil 2010-2011: ¿Una política externa de recolonizacion? Obtenido de 15. https://www.researchgate.net/profile/Luis_Larrazabal2/publication/283091052_EL_PAPEL_DE_FRANCIA_EN_LA_CRISIS_POLITICA_DE_COSTA_DE_MARFIL_2010-2011_Una_politica_externa_de_recolonizacion/links/562a934808ae518e347f6c22.pdf; Lorenzana, M. (2016). El desmoronamiento de un sueño africano: Costa de Marfil. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6029303; Meledje, J.-C. (2018). Côte D'Ivoire: From Pre-Colonisation to Colonial Legacy. Obtenido de Social evolution & History: https://www.sociostudies.org/upload/sociostudies.org/journal/seh/2018_1/016-033.pdf; Ministére des Armées. (2017). 2017 : l’opération Licorne a quinze ans. Obtenido de Ministére des Armées: https://www.defense.gouv.fr/terre/actu-terre/2017-l-operation-licorne-a-quinze-ans; Naciones Unidas. (2007). Capitulo V: Órgano subsidiarios del Consejo de Seguridad. Obtenido de https://www.un.org/es/sc/repertoire/2004-2007/04-07_05.pdf#page=55; Newsroom Infobae. (3 de Noviembre de 2020). Ouattara gana las elecciones de Costa de Marfil con el 94,2% de los votos. Obtenido de https://www.infobae.com/america/agencias/2020/11/03/ouattara-gana-las-elecciones-de-costa-de-marfil-con-el-9427-de-los-votos/; Nso, S. (Enero de 2005). La guerra civil en Costa de Marfil ¿el fin del milagro africano? Obtenido de UNICI Disscusion papers: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-72534/Nso2.pdf; ONU. (1968). Naciones unidas derechos humanos oficina del alto comisionado. Obtenido de https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/WarCrimes.aspx; ONU, O. d. (13 de Mayo de 2011). la resolución 1981 (2011) aprobada por el Consejo de Seguridad, en su 6535ª sección. Obtenido de https://www.refworld.org.es/publisher,UNSC,RESOLUTION,CIV,4deccbd02,0.html; ONU, O. d. (30 de Marzo de 2011). resolución 1975 (2011) aprobada por el consejo de seguridad en su 6508ª sección aprobando. Obtenido de https://www.refworld.org.es/publisher,UNSC,RESOLUTION,CIV,4d9ac5742,0.html; ONU, O. d. (Abril de 28 de 2011). resolución 1980 (2011), aprobada por el consejo de seguridad en su 6525ª sesión, celebrada el 28 de abril de 2013. Obtenido de https://www.refworld.org.es/publisher,UNSC,RESOLUTION,CIV,4decca872,0.html; ONU y Secretario General. (2020). Guterres llama a respetar el orden constitucional y a iniciar un diálogo tras elecciones en Cote d'Ivoire. Obtenido de Noticias ONU: https://news.un.org/es/story/2020/11/1483512; Olasola, H. (2010). fundación de la corte penal internacional en la prevención de delitos atroces. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/flexpaper/handle/10336/18619/17.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Paredes Goicichea, D. (2020). Sobre la Transición de la violencia a la politíca en el pensamiento de Hannah Arendt. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492021000100269#fn4; Plazas, N. (12 de Noviembre de 2020). Violencia poselectoral en Costa de Marfil dejo 85 muertos, según el Gobierno. Obtenido de French 24: https://www.france24.com/es/%C3%A1frica/20201111-costa-marfil-violencia-electoral-ouattara; Quenoz, f. f. (2011). observación de análisis de los sistemas internacionales. Obtenido de Crisis en costa de Marfil antecedentes internos e implicaciones internacionales: https://www.redalyc.org/pdf/531/53129047007.pdf; Quintero, M. L., & Diaz Morales, K. M. (2004). El mercado mundial del cacao. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-03542004000100004; Rendon Arenas, M. C. (2019). Riesgos de la implementación de los conceptos de de Intervención humanitaria y la Responsabilidad de Proteger. Inciso, 70-83. Obtenido de https://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/927/1455; Rosado Fuentes, J. A. (2012). Costa de Marfil, pieza clave del África Occidental. Obtenido de 7. http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2012/DIEEEO24-2012_CostaMarfil_RosadoFuentes.pdf; Rojas, D. M. (2012 de Julio de 2012). La intervención internacional: Los desafíos de la conceptualización. Colombia Internacional, 81-109.; Roth,A. (2014). Neoinstitucionalismo y transformación democrática del Estado.Friedrich Ebert Stiftung. Obtenido de: https://www.researchgate.net/publication/303058944_Neo-institucionalismo_y_transformacion_democratica_del_Estado; Sampere, M. C., & Barbeito Thonon, C. (Junio de 2005). Introducción de Conceptos: paz, violencia y conflicto. Obtenido de https://escolapau.uab.cat/img/programas/educacion/publicacion002e.pdf; Sanchez, A., & Taguenca, A. (s.f). La teoria de la Transicion: un analisis conceptual. Obtenido de Universidad Autonoma del Estadi de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icshu/n1/e3.html; Smola, J. G. (2016). El pensamiento politico de Hannah Arendt: notas sobre revolucion, promesa y fundación politíca. Obtenido de https://www.revistas.usp.br/filosofiaalema/article/view/124512; Thea, C. (2006). Considerancion generales acerca de los conflictos armados africanos y su tratamiento a la luz del derecho internacional público. El ejemplo de la Comunidad Económica de los Estado de Africa Occidental (CEDEAO). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5510819; Traughber, C. (2016). A peacekeeping success story in Cote d'Ivoire. Obtenido de https://reliefweb.int/report/c-te-divoire/peacekeeping-success-story-c-te-d-ivoire; U.S Library of Congress. (s.f). French rules until world war II. Obtenido de http://countrystudies.us/ivory-coast/7.htm; UNICEF. (s.f). Migration Profiles. Obtenido de https://esa.un.org/miggmgprofiles/indicators/files/CoteIvoire.pdf; Universidad de Texas. (1972). Tribal clusters . Obtenido de https://legacy.lib.utexas.edu/maps/cote_d'ivoire.html; Vargas,J.(2009). Continuo pendular de la investigación en la administración internacional de las organizaciones: del positivismo funcionalista a la investigación cualitativa y etnográfica. Repositorio Universidad del Rosario. Obtenido de: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1074/972; Vázquez Cortés, N. C. (2014). Intervención Humanitaria en Estados fallidos: El caso de Monusco en la República Democrática del Congo. Foro Internacional 218, 866.904.; Vargas Hernández, J. (2005). Neocolonialismo, resistencia, crisis y transformación del Estado. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/654/65415210.pdf; Vargas Hernández, J. (2008). Perspectivas del Institucionalismo y Neoinstitucionalismo. Obtenido de: https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/perspectivas2008-1.pdf; Vieira Posada, E. (2005). Evolución de las teorías sobre integración en el contexto de las teorías de Relaciones Internacionales. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/777/77720389010.pdf; VOA News. (3 de Octubre de 2016). Ivory Coast draft constitution amends clause at Heart of Civil War. Obtenido de https://www.voanews.com/africa/ivory-coast-draft-constitution-amends-clause-heart-civil-war; Weiss, P. (2002). L’OPÉRATION LICORNE EN CÔTE D’IVOIRE. Obtenido de https://www.afri-ct.org/wp-content/uploads/2005/11/afri2004_weiss.pdf; Wyss, M. (2013). The Gendarme Stays in Africa: France's Military Role in Côte d'Ivoire. Obtenido de https://www.jstor.org/stable/10.2979/africonfpeacrevi.3.1.81?seq=1; http://hdl.handle.net/10654/40324; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10654/40324
Rights: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International ; Acceso abierto
رقم الانضمام: edsbas.A2E60CD8
قاعدة البيانات: BASE