Academic Journal

Caracterización de niveles de contaminación en una planta extractora de azufre utilizando imágenes de satélite de alta resolución para optimizar el plan de muestreo

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Caracterización de niveles de contaminación en una planta extractora de azufre utilizando imágenes de satélite de alta resolución para optimizar el plan de muestreo
المؤلفون: Bremer Bremer,Martin H., Lozano García,Diego Fabián, Rodríguez García,Mucio, Hori Ochoa,María del Consuelo
المصدر: Revista internacional de contaminación ambiental v.32 n.2 2016
بيانات النشر: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera
سنة النشر: 2016
مصطلحات موضوعية: contaminación de suelo, evaluación ambiental, azufre, Jáltipan, Ikonos
الوصف: RESUMEN: Las actividades industriales han generado un legado de impactos ambientales que representan un riesgo para los humanos. La sociedad está presionando a gobiernos e industriales para desarrollar trabajos de remediación de estos impactos, cuya documentación permite que sean empleados como ejemplo en tareas de limpieza de áreas contaminadas. Este estudio fue desarrollado en una mina de azufre abandonada en Jáltipan, Veracruz, que operó desde los años 50 hasta principios de los 90, primero como una mina privada y después como dependencia del gobierno. Como era común en esa época, no había preocupación alguna sobre los impactos ambientales por la actividad de extracción, embalaje y envío de azufre. De ésta manera, de las 400 ha de la propiedad, aproximadamente el 20 % quedó afectada por derrames de azufre. Este trabajo involucra dos aspectos: a) la determinación de las áreas contaminadas dentro y alrededor de la mina usando datos de alta resolución y SIG y b) la determinación de los volúmenes de material que requieren trabajos de remediación. Los resultados indican que el volumen a remediar dependerá de los objetivos de limpieza que impongan las autoridades ambientales correspondientes. Sin embargo, de acuerdo con los resultados es posible considerar como técnicamente viable la posibilidad de establecer como límite objetivo de remediación una acidez de 200 mg CaCO3 y/o pH 4. Esto implicará el remover las principales fuentes de contaminación: los depósito de carbón y azufre, los "vats" y los derrames de azufre. Dadas las condiciones del terreno, los procesos naturales permitirán neutralizar los suelos impactados y permitir el crecimiento de la cubierta vegetal.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: text/html
اللغة: Spanish; Castilian
الاتاحة: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992016000200165
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.A14AEC2B
قاعدة البيانات: BASE