Academic Journal

Caracterización de la problemática del uso terapéutico del Aceite de Cannabis en Córdoba, Argentina

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Caracterización de la problemática del uso terapéutico del Aceite de Cannabis en Córdoba, Argentina
المؤلفون: Pablo Gabriel Manzo, Sandra Martín, Sonia Uema, Germán Charles, Felipe Montero Bruni, Susana Núñez Montoya, María Eugenia Bertotto, Martín Eynard, Pedro Armando, Carolina Bustos Fierro
المصدر: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, Vol 79, Iss 2 (2022)
بيانات النشر: Universidad Nacional de Córdoba
سنة النشر: 2022
المجموعة: Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
مصطلحات موضوعية: dronabinol, cannabidiol, cannabinoides (uso terapéutico), Medicine, Medicine (General), R5-920
الوصف: El uso terapéutico del aceite de “cannabis” es una problemática social que pone en tensión aspectos legales, sanitarios, científicos y culturales. La dificultad en el acceso genera un vacío aprovechado por el mercado ilegal, al que recurren pacientes y familiares para mejorar su salud y calidad de vida. Estos aceites, de composición química desconocida, se emplean sin un seguimiento terapéutico. Un equipo interdisciplinario de la UNC se involucró en esta problemática con el objetivo de aportar elementos para su caracterización en nuestro medio. Metodología: Estudio observacional-descriptivo y transversal (aprobado por el CIEIS-HNC-UNC): entrevistas a pacientes/cuidadores mayores de edad que usaban el aceite (2019). Estudio experimental: análisis de muestras de aceites de los entrevistados para determinar su contenido de cannabinoides (THC y CBD), mediante HPLC. Resultados: Se realizaron 37 entrevistas y analizaron 48 muestras. El 73% fueron adultos y adultos-mayores. El 79% empiezan a usar el aceite por recomendación de parientes/amigos o por iniciativa propia, principalmente por falta de efectividad de otras terapias (54%) y por búsqueda de alternativas (33%). El 84% lo percibe efectivo (moderado-muy efectivo) y el 78% no manifestó eventos adversos. Usos principales: epilepsia refractaria 27% y artritis/artrosis 24%. El 15% de las muestras no presentaron contenidos cuantificables de CBD y THC, y el 67% presentó THC sin CBD. El contenido de cannabinoides cuantificables fue muy bajo. Conclusiones: Se obtuvo una aproximación sobre el uso terapéutico del aceite de “cannabis” en Córdoba y su calidad. Se observó discrepancia entre la efectividad percibida y el bajo contenido de cannabinoides detectados.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: English
Spanish; Castilian
Portuguese
تدمد: 0014-6722
1853-0605
Relation: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/30922; https://doaj.org/toc/0014-6722; https://doaj.org/toc/1853-0605; https://doaj.org/article/6a8f0cd1649d4232bcb88256886999d5
DOI: 10.31053/1853.0605.v79.n2.30922
الاتاحة: https://doi.org/10.31053/1853.0605.v79.n2.30922
https://doaj.org/article/6a8f0cd1649d4232bcb88256886999d5
رقم الانضمام: edsbas.A05FD62C
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
تدمد:00146722
18530605
DOI:10.31053/1853.0605.v79.n2.30922