Academic Journal

Características de los vapeadores y sus efectos en cavidad bucal

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Características de los vapeadores y sus efectos en cavidad bucal
المؤلفون: Guerrero-Blanco, María Fernanda Fernanda, Franco-Trejo, Christian Starlight, González- Álvarez, Ana Karenn, Chávez-Lamas, Nubia Maricela, Falcón-Reyes, Luz Patricia, Medrano-Rodríguez, Juan Carlos
المصدر: Conference Proceedings, Jornadas de Investigación en Odontología; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Conference Proceedings, Jornadas de Investigación en Odontología; 108-112 ; 2992-6912
بيانات النشر: Unidad Académica de Odontología
سنة النشر: 2022
الوصف: Introducción A partir de 2004, los cigarrillos electrónicos, e-cigaretttes o vapeadores han aumentado su popularidad dentro de la población mundial, sobre todo en adolescentes y adultos jóvenes, considerado como alternativa en disminuir el consumo de tabaco; sin embargo, la nicotina es su principal componente, que como ya está comprobado genera múltiples afecciones. Objetivo. Identificar las características de los vapeadores y sus efectos en cavidad bucal mediante revisión de publicaciones. Desarrollo. El cigarrillo electrónico surge en 1967, Herbert Gilbert patentó la idea de un cigarro sin tabaco, en los siguientes años se desarrollaron diversos productos con mejoras en su fabricación. Existen diversas presentaciones pero todas incluyen: MOD (parte eléctrica del dispositivo), atomizador (donde se introduce el líquido), resistencia (parte del vapeador que transforma en vapor los líquidos), PYREX (contenedor del líquido), toricas de silicona (aditamentos que se encargan de que el líquido no se filtre) y drip tip (pieza por donde se aspira). Las principales afecciones son en tejidos duros y blandos, lo más común es la enfermedad pe- riodontal, la caries puede presentarse por el contacto directo con los productos del vapeador, existe un incremento de la susceptibilidad microbiana, la cual se da debido a la presencia de xerostomía por la irritación generada en las mucosas, pueden aparecer aftas bucales además de halitosis; un signo característico en los consumidores es la “lengua del vapeador” afectando las papilas gustativas. Conclusiones. Durante años se ha estudiado los efectos nocivos del tabaco convencional, surgiendo alternativas como el vaping; sin embargo, es claro que los efectos en cavidad bucal son iguales o mayores que el tabaquismo, llegando a generar afecciones en mucosas y tejidos, que van desde aftas bucales, desensibilización de las papilas gustativas por quemaduras, hasta enfermedades crónicas como cáncer oral.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/CPJIIO/article/view/1433/1200; https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/CPJIIO/article/view/1433
الاتاحة: https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/CPJIIO/article/view/1433
Rights: Derechos de autor 2022 Conference Proceedings Jornadas Internacionales de Investigación en Odontología
رقم الانضمام: edsbas.A0013AA
قاعدة البيانات: BASE