Academic Journal
Área de distribución geográfica potencial de las especies de aves psitácidas de la Península de Yucatán, México
العنوان: | Área de distribución geográfica potencial de las especies de aves psitácidas de la Península de Yucatán, México |
---|---|
المؤلفون: | Plasencia Vázquez, Alexis Herminio, Escalona Segura, Griselda |
المصدر: | Revista de Biología Tropical; Vol. 62 No. 4 (2014): Volume 62 – Regular number 4 – December 2014; 1509-1522 ; Revista de Biología Tropical; Vol. 62 Núm. 4 (2014): Volumen 62 – Número regular 4 – Diciembre 2014; 1509-1522 ; Revista Biología Tropical; Vol. 62 N.º 4 (2014): Volumen 62 – Número regular 4 – Diciembre 2014; 1509-1522 ; 2215-2075 ; 0034-7744 ; 10.15517/rbt.v62i4 |
بيانات النشر: | Universidad de Costa Rica |
سنة النشر: | 2014 |
المجموعة: | Portal de revistas académicas de la Universidad de Costa Rica |
مصطلحات موضوعية: | especies amenazadas, hábitat, modelos de nicho ecológico, loros, sureste mexicano, ethnomedicinal plants, endophytic and epiphytic bacteria, plant growth promotion, antagonistic |
الوصف: | La familia Psittacidae es una de las más amenazadas en México y los hábitats donde se distribuyen desaparecen. En este estudio se caracterizó la cobertura del suelo del área de distribución geográfica potencial de las ocho especies de psitácidos presentes en la Península de Yucatán. Se utilizó el algoritmo de Máxima Entropía (MaxEnt) y registros históricos de las especies. Para validar externamente los modelos se utilizaron registros de presencia y ausencia tomados en campo (2010-2012). Para caracterizar el área de distribución se utilizó la carta de uso de suelo y vegetación Serie IV de INEGI (2007-2010). Los modelos tuvieron un buen desempeño, de acuerdo a los valores del área bajo la curva (AUC), que oscilaron entre 0.88-0.95 con los datos de entrenamiento y entre 0.82-0.91 con los de prueba. Se localizó a la mayoría de las especies en los sitios donde los modelos predecían presencia. Más del 76% del área de distribución geográfica potencial de los psitácidos en la Península está ocupada por selva, excepto para Amazona oratrix. La selva mediana subperennifolia es la mejor representada en las áreas de distribución y de los usos de suelo el mejor representado es el pecuario. La especies más afectadas dentro de la Península son: Amazona farinosa y A. oratrix. La Reserva de la Biosfera de Calakmul es la más importante para la protección de los psitácidos en la Península. El conocimiento de las características de las áreas de distribución es parte fundamental en el establecimiento de estrategias de conservación de los psitácidos. ; La familia Psittacidae es una de las más amenazadas en México y los hábitats donde se distribuyen desaparecen. En este estudio se caracterizó la cobertura del suelo del área de distribución geográfica potencial de las ocho especies de psitácidos presentes en la Península de Yucatán. Se utilizó el algoritmo de Máxima Entropía (MaxEnt) y registros históricos de las especies. Para validar externamente los modelos se utilizaron registros de presencia y ausencia tomados en campo (2010-2012). ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf; text/html |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13576/15503; https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13576/15504; https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13576 |
DOI: | 10.15517/rbt.v62i4.13576 |
الاتاحة: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13576 https://doi.org/10.15517/rbt.v62i4.13576 |
رقم الانضمام: | edsbas.9F194E58 |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.15517/rbt.v62i4.13576 |
---|