التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Determinación de los procesos hidrogeoquímicos participantes en la composición del agua de las fuentes de abastecimiento a pobladores de la delegación Iztapalapa, D.F., México |
المؤلفون: |
Domínguez Mariani,Eloísa, Vargas Cabrera,Carlos, Martínez Mijangos,Fredy, Gómez Reyes,Eugenio, Monroy Hermosillo,Oscar |
المصدر: |
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana v.67 n.2 2015 |
بيانات النشر: |
Sociedad Geológica Mexicana A.C. |
سنة النشر: |
2015 |
مصطلحات موضوعية: |
calidad del agua, hidrogeoquímica, explotación intensiva del agua, hierro, salinización, reducción de sulfatos |
الوصف: |
Los problemas para el abastecimiento de agua a pobladores de la Cuenca de México han sido una constante, agravándose especialmente en la delegación Iztapalapa con la extracción intensiva del agua subterránea y el descenso de niveles piezométricos. En el agua subterránea obtenida de 17 pozos, los parámetros fisicoquímicos más significativos tienen las siguientes concentraciones: Fe2+ (0.004 - 0.6 mg/L), Mn2+ (0.003 - 0.96 mg/L), Na+ (91 - 598 mg/L) y Cl- (59.5 - 372 mg/L), demanda química de oxígeno (DQO) (3.8 - 63.8 mg/L) y conductividad eléctrica (CE) (620 - 2503 µS/cm) además de turbiedad y mal aroma. Algunos de los anteriores parámetros están fuera de la norma mexicana para agua potable en algunos de los puntos muestreados. Se determinaron los siguientes procesos hidrogeoquímicos: mezcla entre diferentes componentes de flujo subterráneo inducidas por bombeo intensivo en la propia delegación, con agua salobre del acuitardo sobreyacente. El efecto neto es el incremento del contenido iónico del agua subterránea hasta la tendencia a la precipitación de minerales ferromagnesianos, carbonatos, fosfatos y silicatos en la red de abastecimiento, y turbidez del agua extraída. Lo anterior se demostró mediante el cálculo de índices de saturación con el software PHREEQC. Se tienen condiciones reductoras a causa de la oxidación de materia orgánica y consecuentemente reducción de sulfatos, denitrificación y presencia de gases como CO2 y H2S, este último asociado con corrosión de la red de agua potable y mal aroma. |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
text/html |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
الاتاحة: |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-33222015000200013 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.988BF0F1 |
قاعدة البيانات: |
BASE |