التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
La defensa de los territorios como parte de la propuesta educativa del Instituto Superior Intercultural Ayuuk ; Dispute for the territories of Indigenous Peoples and their young people. Instituto Superior Intercultural Ayuuk |
المؤلفون: |
Soto Sánchez, Alma Patricia |
بيانات النشر: |
Universidad de Sevilla |
سنة النشر: |
2024 |
المجموعة: |
idUS - Deposito de Investigación Universidad de Sevilla |
مصطلحات موضوعية: |
Educación Superior Intercultural, Pueblos indígenas, Indígenas, Jóvenes indígenas, Indigenous people, Intercultural superior education, Indigenous territories and youth, Geopolitics, Ethnopolitics |
الوصف: |
Los Pueblos indígenas en México enfrentan actualmente la intensificación de conflictos socioambientales frente a proyectos históricos de desarrollo y extractivos que generan despojo. En el presente artículo se analiza el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) formando parte de diversos procesos que convergen en el objetivo de favorecer la permanencia de las comunidades; se presenta su origen en procesos de organización social de defensa de los territorios, su propuesta de educación intercultural desde el ejercicio del derecho de los Pueblos a tener su propia educación, así como su área de influencia, que presenta conflictos y tensiones frente a la geopolítica del saber y el poder. Se reflexiona, desde este marco histórico y geopolítico, el Seminario de Titulación (SETI), de la Licenciatura en Administración y Desarrollo Sustentable, como espacio significativo de síntesis y creatividad, donde las y los estudiantes diseñan una metodología de investigación, acción participativa (IAP), creando comunidades de aprendizaje en sus comunidades de origen que generan procesos de reflexión que fortalecen o generan procesos de defensa y cuidado de sus territorios. La información presentada se recopiló a través de una investigación colaborativa con el ISIA, en el marco del proyecto “Políticas de Interculturalidad en educación superior en Oaxaca: proyectos educativos etnopolíticos”, del CONACYT/CIESAS Pacífico Sur. ; Indigenous Peoples in Mexico are currently facing the intensification of socio-environmental conflicts in the face of historical development and extractive projects that generate dispossession. In this article, the Ayuuk Intercultural Superior Institute (ISIA) is analyzed as part of diverse processes that seek as common goal the permanence of the communities. The paper presents ISIA’s origin in asocial organization process for the defense of indigenous territories, their area of influence that presents conflicts and tensions in the face of the geopolitics of knowledge and power, and the importance of this ... |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
Cuestiones pedagógicas, 2 (30), 147-166.; https://doi.org/10.12795/CP.2021.i30.v2.08; https://idus.us.es/handle//11441/158869 |
الاتاحة: |
https://idus.us.es/handle//11441/158869 |
Rights: |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: |
edsbas.97820C6B |
قاعدة البيانات: |
BASE |