Academic Journal

Impacto socioambiental en la creación de nuevas áreas urbanas en la ciudad de Rosario, Argentina: 2005-2017

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Impacto socioambiental en la creación de nuevas áreas urbanas en la ciudad de Rosario, Argentina: 2005-2017
المؤلفون: Barenboim, Cintia Ariana, Zamler, Daiana
بيانات النشر: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Urbanos (IEU)
سنة النشر: 2017
مصطلحات موضوعية: 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning, 32 Ciencia política / Political science, Territorial order, Urban regulation, Land use change, Urban expansion, Social and environmental impact, Rosario, Argentina, Ordenamiento territorial, Normatividad urbana, Usos del suelo, Expansión urbana, Impacto socioambiental, Ordenamento territorial, Regulação urbana, Uso da terra, Expansão urbana
الوصف: El presente trabajo evalúa el impacto socioambiental que provoca la creación de suelo urbano sobre una parte de las áreas de reserva de la ciudad de Rosario. Estas comprenden los sectores 1, 2 y 3 de la Zona IV, no apta para ser urbanizada y ocupan el 35% de la superficie total del municipio, que abarca 178,69 km². Para ello, se presentaron distintas normativas que modifican el uso del suelo, de rural a urbano, destinándolo a vivienda e industria. En este contexto, el artículo se divide en dos partes: por un lado, se describen las políticas públicas para la Zona IV, junto a los dos planes especiales: Parque Habitacional Bouchard, desarrollo residencial y recreativo; y Parque Empresarial Rosario, industrias y áreas logísticas. Por el otro, se analizan los efectos provocados a partir de tres dimensiones: socioeconómica (conflictos sociales, características poblacionales, actores influyentes, actividades predominantes), física (dotación de infraestructuras y servicios) y ambiental (contaminación sonora, residuos urbanos, calidad de espacio público). La metodología se basa en análisis de contenido de documentos escritos y gráficos, entrevistas semi-estructuradas y recorridos efectuados en el lugar. Entre los principales resultados se evidencia que las urbanizaciones se concretan por los intereses del sector inmobiliario y que no responden a las necesidades de la ciudad. El Estado rehabilita los espacios verdes y el arroyo, valorizando aún más estos emprendimientos, pero está ausente en el abastecimiento de infraestructuras y de servicios, como así también en considerar a los antiguos habitantes y frente al traslado de las pymes. En conclusión, el territorio peri-urbano requiere un enfoque interdisciplinario, en donde el municipio tome mayor protagonismo, pudiendo contribuir a un desarrollo más equitativo y sostenible. ; The present study focuses on evaluating the social and environmental impact caused by the creation of urban land over part of the reserve areas of the city of Rosario. These comprise sectors 1, 2 and ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 2389-8437
Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revcep/article/view/63925; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Ciudades, Estados y Política; Revista Ciudades, Estados y Política; Barenboim, Cintia Ariana and Zamler, Daiana (2017) Impacto socioambiental en la creación de nuevas áreas urbanas en la ciudad de Rosario, Argentina: 2005-2017. Revista Ciudades, Estados y Política, 4 (2). pp. 51-66. ISSN 2389-8437; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66762; http://bdigital.unal.edu.co/67790/
الاتاحة: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66762
http://bdigital.unal.edu.co/67790/
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccessDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.954961CF
قاعدة البيانات: BASE