التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
El 'deber ser' del cuidado : una tipologÃa de cuidado ideal |
المؤلفون: |
Genta, Natalia, Universidad de la República (Uruguai). Facultad de Ciencias Sociales |
المساهمون: |
López-Roldán, Pedro, Fachelli, Sandra |
سنة النشر: |
2014 |
المجموعة: |
Universitat Autònoma de Barcelona: Dipòsit Digital de Documents de la UAB |
مصطلحات موضوعية: |
Infants Cura, TipologÃa, Cuidado ideal, Género, Cuidado infantil, Cuidado de adultos mayores, Tipologia, Cura ideal, Gènere, Cura infantil, Cura de gent gran, Typology, Ideal care, Gender, Child care, Elderly care |
الوصف: |
Treball de recerca presentat al seminari de doctorat "MetodologÃa para la construcción de tipologÃas con técnicas de análisis multivariado" de la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales ; Este artÃculo se propone presentar una tipologÃa de cuidados ideal asà como una caracterización de la población uruguaya en base dicha tipologÃa. Se utilizaron los datos provenientes de la Encuesta de Representaciones del Cuidado que indagaba en las situaciones consideradas ideales para el cuidado de niños y de adultos mayores, realizada por el equipo de género del Departamento de SociologÃa de la Universidad de la República (FCS, 2011). Para la construcción de las tipologÃas se utilizó el análisis de correspondencia, ya que se trabajó con variables nominales. Como resultado, se obtuvieron tres factores que refieren al grado deseado de institucionalización de los cuidados y del grado de obligación sentida por el cuidado familiar. Con el objetivo de caracterizar a la población se utilizó el análisis de clasificación. La población se divide en tres grupos, uno llamado familista, con alta obligación y media institucionalización (sobre todo en el caso del cuidado ideal a niños), un segundo llamado institucional, con alta institucionalización y baja obligación, y un tercero mixto, con baja obligación y baja institucionalización. El tipo familista que presenta una imagen más tradicional del cuidado de niños y adultos mayores es el mayoritario en la población uruguaya, representando a casi la mitad de la población encuestada. ; Aquest article es proposa presentar una tipologia de cures ideal aixà com una caracterització de la població uruguaiana en base aquesta tipologia. Es van utilitzar les dades provinents de l'Enquesta de Representacions de la Cura que indagava en les situacions considerades ideals per a la cura de nens i d'adults grans, realitzada per l'equip de gènere del Departament de Sociologia de la Universitat de la República (FCS, 2011). Per a la construcció ... |
نوع الوثيقة: |
text |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
Spanish; Castilian |
Relation: |
https://ddd.uab.cat/record/128215; urn:oai:ddd.uab.cat:128215 |
الاتاحة: |
https://ddd.uab.cat/record/128215 |
Rights: |
open access ; Aquest document està subjecte a una llicència d'ús Creative Commons. Es permet la reproducció total o parcial, la distribució, i la comunicació pública de l'obra, sempre que no sigui amb finalitats comercials, i sempre que es reconegui l'autoria de l'obra original. No es permet la creació d'obres derivades. ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ |
رقم الانضمام: |
edsbas.93A1C178 |
قاعدة البيانات: |
BASE |