Academic Journal
UNA LANZA POR UN PROYECTO DE NACIÓN: NADAÍSMO 70 ; A LAUNCH FOR A NATION PROJECT: NAME 70
العنوان: | UNA LANZA POR UN PROYECTO DE NACIÓN: NADAÍSMO 70 ; A LAUNCH FOR A NATION PROJECT: NAME 70 |
---|---|
المؤلفون: | Álvaro Acevedo Tarazona, Rina Alexandra Restrepo |
المصدر: | Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol 12, Pp 62-78 (2009) |
بيانات النشر: | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
سنة النشر: | 2009 |
مصطلحات موضوعية: | nadaísmo, movimiento cultural, literatura, política, estado, nación, colombia, litt, lang |
الوصف: | La revista Nadaísmo 70 fue el medio de expresión de un movimiento literario y político de vanguardia que dejó una huella perdurable en la cultura intelectual colombiana. Cincuenta años después del origen de este movimiento, es importante preguntarse por su corta publicación seriada (sólo ocho números) y por algunos de los contenidos, temáticas e influencias, en especial por su crítica mordaz a las tradiciones políticas del momento, y por las representaciones más arquetípicas de las que se valieron para expresar sus concepciones estéticas sobre el estado social del momento. Este es un primer balance investigativo en el marco de un proyecto más amplio sobre la cultura política e intelectual de los años sesenta y setenta en Colombia, en particular sobre las influencias e impactos de Mayo del 68 en Colombia y América Latina. Los nadaístas irrumpieron en la cultura política e intelectual de los años cincuenta y sesenta para desafiar los esquemas tradicionales de la sociedad. Con su actitud iconoclasta y crítica plasmaron en sus escritos e imágenes una visión de la realidad social y crearon una impronta ideológica y estética propia. Ellos instauraron una ruptura de lo cotidiano y sintetizaron su propósito en una frase de Frantz Fanon que compartieron: "querer apegarse a la tradición o reactualizar las tradiciones abandonadas, es no sólo ir contra la historia, sino contra su pueblo". ; The magazine Nadaismo 70 was the means of expressing a leading literary and political movement that left a lasting footprint on Colombian intellectual culture. Fifty years after the origin of this movement, it is important to ask about its short regular publication (only eight numbers) and some of the content, themes and influences, in particular its mordacious criticism of the political traditions of the time, and about the more archetytic representations that they used to express their aesthetic views about the social state of the moment. This is a first research review in the framework of a broader project on the political and ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 0122-7238 2256-5248 |
Relation: | https://doaj.org/article/8a29c89da1ab4589b62575db9daabadd |
الاتاحة: | https://doaj.org/article/8a29c89da1ab4589b62575db9daabadd |
Rights: | undefined |
رقم الانضمام: | edsbas.8EACDF6A |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 01227238 22565248 |
---|