Academic Journal

¿Unidades de cuidado o unidades de vigilancia intensiva? ; Care Units or Intensive Care Units? ; Unidades de cuidados ou unidades de cuidados intensivos?

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: ¿Unidades de cuidado o unidades de vigilancia intensiva? ; Care Units or Intensive Care Units? ; Unidades de cuidados ou unidades de cuidados intensivos?
المؤلفون: García Uribe, John Camilo, Vargas Ovalle, José Luis, Villalobos Cruz, Víctor Alfonso
بيانات النشر: Asociación de Historia y Antropología de los Cuidados
سنة النشر: 2024
المجموعة: RUA - Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante
مصطلحات موضوعية: Cuidado de enfermería, Fenomenología, Biopoder, Biopolítica, Humanización del cuidado, Ética en enfermería, Nursing care, Phenomenology, Biopower, Biopolitics, Humanization of care, Nursing ethics
الوصف: Introducción: La denominación de las unidades de cuidado intensivo (UCI) ha variado a lo largo del tiempo. Desde unidades de vigilancia intensiva, unidades de terapia intensiva, unidades de medicina intensiva hasta unidades de cuidados críticos. En la práctica estas denominaciones parecen superponerse a tal punto que parece prevalecer la vigilancia sobre el cuidado. Metodología: artículo reflexivo con enfoque fenomenológico hermenéutico que aborda el fenómeno de la vida cotidiana en la UCI en relación al diseño espacial, las relaciones de poder y el tiempo vivido para problematizar la denominación Unidad de Cuidados Intensivos en contraposición de Unidad de Vigilancia Intensiva. Resultados: la vida cotidiana de la UCI, es un espacio reglado y altamente controlado, en el que a través de diversos mecanismos se conduce la vida de los profesionales y pacientes a tal punto de tener características de lo que autores como Goffman consideran instituciones totales. En las cuales, a través de mecanismos de despersonalización se homogeniza la heterogeneidad característica de lo humano. Conclusión: Cuidar implica vigilar, estar atento, estar de guardia y controlar en algunos casos. Sin embargo, no se reduce a ello, el cuidado implica también reconocerse como ser finito y vulnerable, es decir como ser eminentemente compasivo. El cuidado no puede ser autoritario, ni minar la capacidad de agencia de los sujetos de cuidado, por el contrario, es una posibilidad que permite resistir ante las estructuras y dispositivos que controlan la vida. Cuidar como acto instintivo y reflexivo a la vez, supone una doble naturaleza entre pathos y logos, esta misma naturaleza no puede desdibujarse al interior de las UCI. ; Introduction: The naming of intensive care units (ICUs) has varied over time. From intensive surveillance units, intensive care units, intensive medicine units to critical care units. In practice these denominations seem to overlap to such an extent that surveillance seems to prevail over care. Methodology: reflexive article ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://doi.org/10.14198/cuid.26486; http://hdl.handle.net/10045/147919
DOI: 10.14198/cuid.26486
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10045/147919
https://doi.org/10.14198/cuid.26486
Rights: © 2024 John Camilo García Uribe, José Luis Vargas Ovalle, Víctor Alfonso Villalobos Cruz. Este trabajo se comparte bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.8CD3E2F4
قاعدة البيانات: BASE