Conference
Infecciones oportunistas en pacientes con VIH/SIDA atendidos en un hospital universitario de Bucaramanga durante el año 2015
العنوان: | Infecciones oportunistas en pacientes con VIH/SIDA atendidos en un hospital universitario de Bucaramanga durante el año 2015 |
---|---|
المؤلفون: | Hernández Caicedo, Andrea J., Hara Ramírez, Yooko Kiyomi, Bayona Quezada, Leonardo A., Ramírez Rueda, Francisco J., Vega Vera, Agustín |
المساهمون: | Semilleros de Investigación UNAB |
المصدر: | Hernández, A. J., et al. (2018). Infecciones oportunistas en pacientes con VIH/SIDA atendidos en un hospital universitario de Bucaramanga durante el año 2015. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21302 |
بيانات النشر: | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Facultad Ciencias de la Salud Sistema de Investigación SIUNAB |
سنة النشر: | 2018 |
مصطلحات موضوعية: | Infectious diseases, CD4-positive T cells, AIDS, Investigation, Opportunistic infection, Patients, Health, Morbidity and mortality, Enfermedades infecciosas, Linfocitos T CD4-positivos, Sida, Investigación, Infecciones oportunistas, Pacientes, Salud, Morbimortalidad |
جغرافية الموضوع: | Bucaramanga (Santander, Colombia), UNAB Campus Bucaramanga |
Time: | 2018 |
الوصف: | Las Infecciones Oportunistas (IO) son procesos infecciosos causados por microrganismo en pacientes inmunodeficientes que rara vez lo hacen en inmunocompetentes. Aunque existe tecnológicas diagnósticas y terapéuticas, las IO siguen siendo la principal causa de morbimortalidad en pacientes con VIH a nivel mundial; en Colombia afectan a 150.000 personas y comprometen el 0,5% de los gastos en salud. El objetivo del proyecto fue describir las características sociodemográficas y las IO de los pacientes con VIH/SIDA que consultaron a un hospital universitario de Bucaramanga durante el 2015. El tipo de estudio fue descriptivo de serie de casos donde se incluyeron 176 registros de ingresos de los cuales se excluyeron 108 registros para un total de 68 eventos de IO. Hasta el momento el análisis sociodemográfico mostró que la mayoría de la población fue del sexo masculino (76,5%) con una media de 40,2 años yresidentes de Bucaramanga (66,2%). El diagnóstico más frecuente fue la EDA, la histoplasmosis fue diagnosticada en su mayoría de forma microbiológica (75%) mientras que el diagnóstico de la toxoplasmosis fue clínico. ; Opportunistic infections (OIs) are infectious caused by microorganism in immunodeficient patients that rarely occurred JUSTIFICACIÓN in immunocompetent patients. Although there are diagnostic and therapeutic technologies, OIs continue to be the main cause of morbidity and mortality in HIV patients worldwide; in Colombia it affects 150,000 people and compromises 0.5% of health expenditures. The objective of the project was to describe the sociodemographic characteristics and the IOs of HIV/AIDS that consulted at a university hospital during 2015. The study was a case series where 176 income records were included, of which 108 records were excluded for a total of 68 analyzed. The sociodemographic analysis showed that the majority of the population was male (76.5%) with an average of 40.2 years and residents of Bucaramanga (66.2%). The most frequent diagnosis was EDA, histoplasmosis was diagnosed mainly by ... |
نوع الوثيقة: | conference object |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 2344-7079 |
Relation: | Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB; http://hdl.handle.net/20.500.12749/14242; Unaids.org. (2018). Hoja informativa — Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida %7C ONUSIDA. [online] Disponible en: http://www.unaids.org/es [Acceso 18 de agosto 2018].; Díaz Torres HM, Dra. Lubián Caballero AL. Definición de caso y clasificación de la infección por VIH y SIDA. Rev Cubana Med. 1998;37(3):157-65.; Hernández Requejo D, Pérez Ávila J, Can Pérez A. Enfermedades oportunistas en pacientes VIH/SIDA con debut de sida que reciben tratamiento antirretroviral. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2015; 34(3): 254-263.; Caro-Murillo AM, Castilla J, Pérez-Hoyos S, Miro JM, Podzamczer D, Rubio R, et al. Spanish cohort of naive HIV-infected patients (CoRIS): rationale, organization and initial results. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2007; 25(1):23-31.; Urueña Durán, J. Salazar Duarte, S., Ojeda Quintero, L. y Mantilla Reyes, T. Estudio de los costos en que incurren las entidades promotoras de salud en Colombia por la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA. Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular. 2014; 12 (1), 51-63.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/21302; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co |
الاتاحة: | https://hdl.handle.net/20.500.12749/21302 |
Rights: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Abierto (Texto Completo) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
رقم الانضمام: | edsbas.87BA12D5 |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 23447079 |
---|