Femicidios en la prensa gráfica : La Plata, Berisso y Ensenada: 2017

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Femicidios en la prensa gráfica : La Plata, Berisso y Ensenada: 2017
المؤلفون: Denis, Virginia, Delmas, Flavia Marina, Bustamante, Eugenia, Eduardo, Carolina, Cantarelli, Pablo, Carbonetti, Ana Victoria, García, Marianela
بيانات النشر: Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
سنة النشر: 2018
المجموعة: Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual)
مصطلحات موضوعية: Comunicación Social, género, prensa gráfica, femicidios, La Plata
الوصف: El 3 de junio de 2015 la convocatoria del “ni una menos” significó un momento de quiebre en la historia del movimiento de mujeres en Argentina. Por primera vez se encontró una demanda aglutinadora del feminismo en todas sus expresiones y del diverso, complejo y múltiple movimiento de mujeres. Se trató de la síntesis y confluencia de varios factores: por un lado, el trabajo de manera sostenida de una parte del feminismo desde la vuelta a la democracia, que tuvo como tema prioritario en la agenda el de la violencia contra las mujeres; por otro lado, la continua producción desde el 2008 de datos cuantitativos por parte de la Casa del Encuentro y su difusión en medios nacionales, que permitió contar con una estadística que revelara la magnitud de las violaciones cometidas; finalmente, la existencia de redes de periodistas dispuestas a dar una batalla cultural y la coyuntura de un momento electoral aprovechado por los medios hegemónicos para alentar movilizaciones que interpelaran y crearan malestar al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con el fin de lograr la derrota política en las elecciones presidenciales. Las políticas públicas sobre todo las llevadas adelante por el Observatorio de Medios creado a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales, que hoy se halla caduca por el DNU267/16 emanado por el presidente Mauricio Macri, junto con la respectiva intervención a la AFSCA como primera medida de su gobierno, ha sido un puntal para comprender la configuración de sentidos en los medios en torno al género, la discriminación por género y la violencia feminicida, a través de sus investigaciones, informes y mecanismos procedimentales. Este trabajo presenta un análisis de cómo los medios gráficos locales durante el 2017, en sus sitios web, han tratado las noticias de feminicidios en las ciudades de la Plata, Berisso y Ensenada, partiendo de un corpus de 371 notas, poniendo en evidencia el tratamiento de las mismas mayoritariamente como hechos policiales, que las principales fuentes ...
نوع الوثيقة: book
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75604
الاتاحة: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75604
Rights: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
رقم الانضمام: edsbas.8653EB4
قاعدة البيانات: BASE