Academic Journal

The feminist influence on the evolution of Spanish development policy: learning towards the 2030 Agenda ; El legado feminista en la evolución de la política de desarrollo española: aprendizajes hacia la Agenda 2030

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: The feminist influence on the evolution of Spanish development policy: learning towards the 2030 Agenda ; El legado feminista en la evolución de la política de desarrollo española: aprendizajes hacia la Agenda 2030
المؤلفون: San Miguel Abad, Nava
المصدر: Revista Española de Desarrollo y Cooperación; Vol. 44 (2019); 147-159 ; 2794-0462 ; 1137-8875
بيانات النشر: Ediciones Complutense
سنة النشر: 2023
المجموعة: Universidad Complutense de Madrid (UCM): Revistas Científicas Complutenses
مصطلحات موضوعية: Género en desarrollo, Plataforma de Beijing, Cooperación española, Agenda 2030, Políticas de igualdad, Gender in development, Beijing Platform of Action, Spanish cooperatION, 2030 Agenda, Gender equality, Genre dans le développement, Plateforme de Beijing, Coopération espagnole, Politiques d’égalité
الوصف: The mainstream of Gender in Development (GED) approach in Spanish Cooperation over 30 years has two aspects of influence, which in both cases are a feminist legacy: On the one hand, feminism has managed to permeate the global agenda of the UN, from the CEDAW to the Beijing Platform; On the other hand, it is materialized in the institutional framework of equality policies in the democratic process of the Spanish State, leaving recommendations for the 2030 Agenda. ; La integración del enfoque de género en desarrollo (GED) en la cooperación española a lo largo de 30 años tiene dos vertientes de influencia, que en ambos casos son un legado feminista: por una parte, el feminismo ha logrado permear en la agenda global de la ONU, desde la CEDAW hasta la Plataforma de Beijing; por otra, se materializa en la institucionalidad de las políticas de igualdad en el Estado español, dejando aprendizajes inspiradores para la Agenda 2030. ; L’intégration de l’approche Genre dans le Développement (GED) dans la Coopération Espagnole pendant 30 ans a deux aspects d’influence qui, dans les deux cas, sont un héritage féministe: D’un côté, le féminisme a réussi à imprégner l’agenda mondial de l’ONU, de la CEDAW à la Plateforme de Beijing; D’autre part, il se matérialise dans l’institutionnalisation des politiques d’égalité dans l’État Espagnol, laissant des leçons inspirantes pour le Programme 2030.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/REDC/article/view/85876/4564456562536; AECID (2000): “Hacia la igualdad de oportunidades”, Revista Cooperación Española, nº 3, Madrid, primavera. AECID (2014): 25 años Cooperando con América Latina y el Caribe, Madrid. AECID (2015): Guía de transversalidad de género de la AECID, Madrid, 2015 European Commission (2010): “Council Conclusions on the Millennium Development Goals”, EU Plan of Action on Gender Equality and Women’s Empowerment in Development for the period 2010-2015, Bruselas, EU Neighborhood Library. EU (2015): Gender Equality and Women’s Empowerment: Transforming the Lives of Girls and Women through EU External Relations 2016-2020, Bruselas, EC, High Representative of the Unión for Foreign Affairs and Security Policy. EU (2015): “Evaluation of EU support to Gender Equality and Women’s Empowerment in Partner Countries”, Final Report, Bruselas, EC (COWI, ADE, Itad.). Instituto de la Mujer (1996): “Declaración de Beijing y Plataforma para la acción”, Madrid, Instituto de la Mujer, Serie Documentos, nº 19. Lagarde, M.(2014): El feminismo en mi vida. Hitos, claves y topías.Cuadernos Inacabados, nº 65, Madrid, Librería de Mujeres, Horas y Horas. MAEC (2005, 2013): II y IV Plan Director de la Cooperación Española, Madrid. MAEC (2007): Estrategia de Género en Desarrollo de la Cooperación Española, Madrid, DGPOLDE, MAEC. MAEC (2015): Estrategia de Infancia de la Cooperación Española, Madrid. MAEC — (2017): “Evaluación conjunta: Evaluación de la colaboración entre la AECID y el Instituto de la Mujer”, MAEC, SECIPI. Ministerio de Igualdad (2009): Ley de Igualdad, Madrid, Departamento de Gestión Editorial, Documentación e Información del BOE. Molina, E.y San Miguel, N.(2009): Estudios sobre Género y Desarrollo (Balance y Propuestas), Colección Cuadernos Solidarios, nº 5, Universidad, Género y Desarrollo, Madrid, UAM. ONU (2015): Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Nueva York. ONU Mujeres (2013): Joint Evaluation of Joint programmes on Gender Equality in the UN System, Nueva York. ONU Mujeres (2015): “La Declaración y Plataforma de Beijing cumplen 20 años”, Informe de Síntesis, Nueva York. ONU Mujeres (2018): Hacer las promesas realidad: La igualdad de género en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, Nueva York. San Miguel, N.(2018): “From Beijing to 2030 Agenda: Lesson Learned and proposal to mainstream Gender in Development in public policies”, Revista CITECMA, Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social, nº 2.Universidad Politécnica de Valencia (disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/citecma/article/ view/9850/9830). Sarabia M.et al. (2012): Diálogos Consonantes 2008-2012, Montevideo, Centro de Comunicación Virginia Wolf, Cotidiano Mujer. Valcárcel, A.(2014): Sexo y filosofía. Sobre la mujer y el poder, Madrid, Librería de Mujeres/Horas y Horas.; https://revistas.ucm.es/index.php/REDC/article/view/85876
الاتاحة: https://revistas.ucm.es/index.php/REDC/article/view/85876
Rights: Derechos de autor 2023 Revista Española de Desarrollo y Cooperación
رقم الانضمام: edsbas.8314FBD3
قاعدة البيانات: BASE