Academic Journal
La especialidad de aparato digestivo : historia, desarrollo nacional y competencias del especialista. Perspectiva futura
العنوان: | La especialidad de aparato digestivo : historia, desarrollo nacional y competencias del especialista. Perspectiva futura |
---|---|
المؤلفون: | Manzano Gómez, Francisco José, Albillos Martínez, Agustín |
بيانات النشر: | Editorial Universidad de Alcalá |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | e_Buah - Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá |
مصطلحات موضوعية: | Digestivo, Gastroenterología, Especialidad, Diagnóstico, Tratamiento, Investigación, Digestive, Gastroenterology, Specialty, Diagnosis, Treatment, Investigation, Medicina, Medicine |
الوصف: | La historia del estudio del Aparato Digestivo comienza en el Antiguo Egipto, pasando por la teoría de los humores de Hipócrates, que estuvo presente en Occidente hasta el siglo XVII. En la Edad Moderna la disciplina se desarrolló en conocimientos anatómicos, comenzando posteriormente con los estudios de la fisiología de la digestión, que se prorrogaron hasta el siglo XX, momento en el que la especialidad realiza sus mayores avances, que continúan en la actualidad. En España, se recoge la especialidad como tal desde 1955 aunque no es hasta 2009 cuando se regula tal y como la conocemos actualmente, pasando por la actualización de 1996. El especialista en Aparato Digestivo debe formarse vía MIR y debe desarrollar competencias en el ámbito técnico y asistencial, contando con una base científica y ética e impulsando la divulgación e investigación, con el soporte y referencia de las sociedades científicas del panorama nacional. Los servicios de Aparato Digestivo se dividen en unidades asistenciales en hospitalización, consultas externas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos, que varían en su complejidad y disponibilidad dependiendo del tipo de hospital. El gran reto de la especialidad en el futuro es dar respuesta a problemas de salud de la sociedad mediante la prevención y el diagnóstico y tratamiento precoz, con procedimientos que sustituyan a técnicas más invasivas, así como el apoyo en el avance de la farmacoterapia para cambiar el curso natural y el pronóstico de determinadas patologías. ; The history of the study of Gastroenterology begins in Ancient Egypt, progressing through Hippocrates’ theory of humors, which prevailed in the West until the 17th century. During the Modern Age, the discipline developed anatomical knowledge, followed by studies on the phyisiology of digestion, extending into the 20th century, when the specialty achieved its most significant advancements, which continue to the present day. In Spain, the specialty was formally recognized in 1955, but it was not until 2009 when it was ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://hdl.handle.net/10017/62644; https://doi.org/10.37536/RIECS.2024.9.1.417; Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS); 24; 16 |
DOI: | 10.37536/RIECS.2024.9.1.417 |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10017/62644 https://doi.org/10.37536/RIECS.2024.9.1.417 |
Rights: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: | edsbas.82279FBE |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.37536/RIECS.2024.9.1.417 |
---|