Book
La onda vibratoria. Ritmos circadianos, oscuridad y cuerpo ; The vibrational wave. Light, darkness and body
العنوان: | La onda vibratoria. Ritmos circadianos, oscuridad y cuerpo ; The vibrational wave. Light, darkness and body |
---|---|
المؤلفون: | Callejas Aristizabal, Daniela |
بيانات النشر: | Editorial Universitat Politècnica de València |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | Universitat Politécnica de Valencia: RiuNet / Politechnical University of Valencia |
مصطلحات موضوعية: | Filosofía de la imaginación material, Gestos del hacer, Oscuridad, Luz, Cuerpo, Etología, Arte lumínico, Arte y ciencia, Arte sonoro, Cinética |
الوصف: | [ES] Esta investigación artística se configura a partir de la teoría científica de los ciclos circadianos, en donde resplandecen cuestionamientos sobre la sociedad actual y el uso y explotación tanto de los cuerpos de los seres que la habitan, como de sus recursos. A partir de estas inquietudes se propone una practica de exploración corporal y de re-conocimiento de la oscuridad como una materia artística y filosófica mutable, que permite “iluminar” aspectos de un acontecimiento que permanecen invisibilizados y que al re-conocer, estos evolucionan. Durante el proceso investigativo y experimental surgen varias preguntas que estimulan la metodología enactivista que estructura esta propuesta: ¿Por que persiste la sobreexplotacion física (desde la contaminación lumínica) en nuestra cultura aún sabiendo las consecuencias que estas tienen sobre los cuerpos? Se elabora una hipótesis inicial: Para ser realmente consciente de lo que le afecta, el individuo primero debe ser consciente se su cuerpo, y en general, de los cuerpos con los que convive. Se tornan urgentes los espacios/tiempos/acciones de sensibilización corporal en nuestra sociedad que por años ha ido suprimiendo, para precisamente ocultar la finitud y naturaleza de los seres que la habitan. Posteriormente, se desarrolla la segunda pregunta estructural: ¿Cuantas cosas suceden alrededor de un acontecimiento sin que el individuo al que lo atraviesa sea consciente de ello? Se propone entonces una exploración artística corporal sobre materias comunes que cohabitan -invisibles- y resplandecen una vez se disponen espacios para su acontecer. En este caso, es una búsqueda experimental por la materia corporal del sonido y la oscuridad que atraviesan vibrantes el espacio, que al igual que la luz, traspasan a los cuerpos con los que convive. Se propone un intercambio de fuerzas para vibrar en conjunto y nutrir acontecimientos a partir del arte lumínico y experimental, la cinética, el performance y la poesía. ; Callejas Aristizabal, D. (2024). La onda vibratoria. Ritmos ... |
نوع الوثيقة: | book part conference object |
اللغة: | Spanish; Castilian |
ردمك: | 978-84-13-96211-5 84-13-96211-0 |
Relation: | VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024; Julio 03-05, 2024; Valencia, España; http://ocs.editorial.upv.es/index.php/ANIAV/ANIAV2024/paper/view/18285; urn:isbn:9788413962115; http://hdl.handle.net/10251/212020 |
DOI: | 10.4995/ANIAV2024.2024.18285 |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10251/212020 https://doi.org/10.4995/ANIAV2024.2024.18285 |
Rights: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: | edsbas.81A01999 |
قاعدة البيانات: | BASE |
ردمك: | 9788413962115 8413962110 |
---|---|
DOI: | 10.4995/ANIAV2024.2024.18285 |