Dissertation/ Thesis
Sensibilidad materna y conducta de base segura en madres solteras con niños en primera infancia
العنوان: | Sensibilidad materna y conducta de base segura en madres solteras con niños en primera infancia |
---|---|
المؤلفون: | Hincapié Pérez, Angelica, Patiño Ríos, Lady Carolina, Agudelo Muñoz, Sabrina María, Arias Jaramillo, María Camila, Marulanda Lujan, Tatiana |
المساهمون: | Ossa Henao, Yomar, Rodriguez, Alejandra |
بيانات النشر: | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria Facultad de Educación y Ciencias Sociales Profesional en Psicología Medellín |
سنة النشر: | 2024 |
مصطلحات موضوعية: | Sensibilidad materna, Conducta de base segura, Primera infancia, Apego, Crianza, Madres solteras, Correlación |
الوصف: | La sensibilidad materna es la capacidad que tienen las madres para identificar y responder adecuadamente a las señales de sus hijos, y se considera clave en el desarrollo infantil. Los niños cuyas madres presentan altos niveles de sensibilidad tienden a desarrollar una conducta de base segura, es decir, una mayor confianza para explorar su entorno mientras busca consuelo en sus figuras de apego. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los niveles de sensibilidad materna y conducta de base segura en madres solteras con niños en primera infancia. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con una muestra no probabilística de 12 díadas madre-hijo. Se aplicaron el Maternal Behavior Q-Sort (MBQS) para medir la sensibilidad materna y el Attachment Q-Set (AQS) para evaluar las conductas de base segura en los niños. Lo obtenido posterior al análisis estadístico es una correlación positiva significativa entre la sensibilidad materna y las conductas de base segura, lo que sugiere que, a mayor sensibilidad materna, mayor es la seguridad del apego en los niños. El estudio también analizó variables sociodemográficas, como el nivel educativo, situación laboral y relaciones familiares, pero no encontró que estas influyeran significativamente en los niveles de sensibilidad materna. Esto sugiere que factores más profundos o individuales podrían ser determinantes. Por último, la investigación destaco la importancia de la sensibilidad materna para el desarrollo emocional seguro en los niños, lo que refuerza la necesidad de programas de apoyo para madres solteras, quienes enfrentan retos únicos en la crianza. ; Pregrado ; Profesional en Psicología |
نوع الوثيقة: | bachelor thesis |
وصف الملف: | 29 páginas; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | Bibliografía 1: Alvarenga, P., Kuchirko, Y., Cerezo, M. Á., de Mendonça Filho, E. J., Bakeman, R., & Tamis-LeMonda, C. S. (2021). An intervention focused on maternal sensitivity enhanced mothers' verbal responsiveness to infants. Journal of Applied Developmental Psychology, 76, 101313.; Bibliografía 2: Bowlby, J. (1969). Attachment and loss New York: Basic.; Bibliografía 3: Gallo, D. M. G. (2020). Estudio Longitudinal del Desarrollo Socioemocional del Niño/a Entre los 12 y 30 Meses:¿ Cómo Influyen las Interacciones Parentales y Temperamento del Niño/a en el Desarrollo Socioemocional? (Doctoral dissertation, Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)).; Bibliografía 4: Gramajo Ferrando, C. (2018). Importancia de la sensibilidad materna para el desarrollo socioemocional de la primera infancia.; Bibliografía 5: Golombok, S., Zadeh, S., Imrie, S., Smith, V., & Freeman, T. (2016). Single mothers by choice: Mother–child relationships and children’s psychological adjustment. Journal of Family Psychology, 30(4), 409.; Bibliografía 6: Cádiz, B. T., Causadias, J., & Posada, G. (2014). la teoría del apego, investigación y aplicación clínica. España: Psimática; Bibliografía 7: Huth-Bocks, A. C., Zakir, N., Guyon-Harris, K., & Waters, H. S. (2022). Maternal secure base scripts predict child attachment security in an at-risk sample. Infant Behavior and Development, 66, 101658.; Bibliografía 8: Salinas-Quiroz, F. (2015). Sensibilidad, comportamiento de base segura y desarrollo sociocognitivo en centros de educación inicial en México. Universitas Psychologica, 14(3), 1017-1028. http://dx.doi.org/10.11144/ Javeriana.upsy14-3.scbs; Bibliografía 9: Universidad de la Sabana (2014). Colombia, el país con más madres solteras del mundo y donde la gente menos se casa, dice estudio.; Bibliografía 10: Díaz Mosquera, E., & Nóblega, M. (2020). El MBPQS en Ecuador: Exploración de la validez de contenido para su aplicación en figuras cuidadoras de niños con TEA. Ciencias Psicológicas, 14(1).; Bibliografía 11: Kochanska, G. (2002). Mutually responsive orientation between mothers and their young children: A context for the early development of conscience. Current Directions in Psychological Science 11, 191–195.; Bibliografía 12: Kochanska, G., & Murray, K.T. (2000). Mother–child mutually responsive orientation and conscience development: From toddler to early school age. Child Development, 71, 417– 431.; Bibliografía 13: Johnston, C., Murray, C., Hinshaw, S. P., Pelham, W. E., Jr., & Hoza, B. (2002). Responsiveness in interactions of mothers and sons with ADHD: Relations to maternal and child characteristics. Journal of Abnormal Child Psychology, 30, 77–88.; Bibliografía 14: Westerman, M. A. (1990). Coordination of maternal directives with preschoolers' behavior in compliance–problem and healthy dyads. Developmental Psychology, 26, 621–630.; Bibliografía 15: Peña, M. F. (2017). Apego seguro y desarrollo del infante en poblaciones vulnerables. Avances en psicología, 25(2), 139-152.; Bibliografía 16: Bigelow, A. E., MacLean, K., Proctor, J., Myatt, T., Gillis, R., & Power, M. (2010). Maternal sensitivity throughout infancy: Continuity and relation to attachment security. Infant behavior and Development, 33(1), 50-60.; Bibliografía 17: Santelices, M. P., Farkas, C., Montoya, M. F., Galleguillos, F., Carvacho, C., Fernández, A., . & Himmel, E. (2015). Factores predictivos de sensibilidad materna en infancia temprana. Psicoperspectivas, 14(1), 66-76.; Bibliografía 18: Carbonell, O. A. (2013). La sensibilidad del cuidador y su importancia para promover un cuidado de calidad en la PRIMERA infancia ¹. Ciencias psicológicas, 7(2), 201-207.; Bibliografía 19: Lecannelier, F. (2006). Estrategias de intervención temprana en salud mental. Revista Psicología & Sociedad, 1-9.; Bibliografía 20: Lucas Milán, M. G. (2022). Dimensiones que determinan el desarrollo infantil: apego, sensibilidad materna, afectividad y comunicación lingüístico responsiva. Responsabilidad social para la inclusión, 199-207.; Bibliografía 21: Guerrero Velarde, N. M. (2021) Conducta de base segura y apego adulto en díadas de madres-hijos en edad preescolar.; Bibliografía 22: Sroufe, A., Szteren, L., & Causadias, J. (2014). El apego como un sistema dinámico: Fundamentos de la teoría del apego. La teoría del apego: Investigación y aplicaciones clínicas, 27-39.; Bibliografía 23: Ossa Henao, Y. D. J. (2022). Diseño, implementación y evaluación de un programa de intervención en sensibilidad materna con madres en contexto vulnerable y su efecto sobre el apego y el ajuste psicológico de sus hijos/a.; Bibliografía 24: Golombok, S., Zadeh, S., Imrie, S., Smith, V., & Freeman, T. (2016). Single mothers by choice: Mother–child relationships and children’s psychological adjustment. Journal of Family Psychology, 30(4), 409.; Bibliografía 25: Santelices, M. P., Farkas, C., Montoya, M. F., Galleguillos, F., Carvacho, C., Fernández, A., . & Himmel, E. (2015). Factores predictivos de sensibilidad materna en infancia temprana. Psicoperspectivas, 14(1), 66-76.; Bibliografía 26: Sampieri, R. H., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2004). *Metodología de la investigación*. Editorial McGraw-Hill.; APA; https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/6415; Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria; Repositorio Institucional TdeA; https://dspace.tdea.edu.co/ |
الاتاحة: | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/6415 https://dspace.tdea.edu.co/ |
Rights: | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024 ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ ; Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
رقم الانضمام: | edsbas.81020406 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |