الوصف: |
RESUMEN: ¿Cómo Revitalizar Los Conocimientos Ancestrales De La Medicina Propia En Las Familias Indígenas Del Resguardo Marcelino Tascon? Dentro del resguardo indígena Marcelino Tascon, comunidad indígena la María Ebera chami Municipio de Valparaíso, se desarrollaron diferentes actividades de prácticas ancestrales donde se integró a jóvenes, niños, mujeres, hombres, médicos tradicionales, parteras, docentes y autoridades, para fortalecer y cuidar los conocimientos y saberes de la práctica de la medicina ancestral de nuestros sabios y sabias, como una manera de seguir conservando, cuidando las plantas medicinales y planta espirituales. Esta semilla se escogió teniendo en cuenta la crisis de la identidad cultural desde las práctica y uso de nuestra medicina ancestral en la población familiar y juvenil del resguardo indígena Marcelino Tascon, esta ruptura ha llevado a desconocer los legados ancestrales de nuestras raíces milenarias del pueblo ebera chami, además el objetivo de este proyecto es revitalizar y tejer una pedagogía desde el pensamiento ancestral, por otro lado es para proteger la autonomía de los conocimientos, saberes y el derecho de la propiedad intelectual de los sabios, sabias, médicos tradicionales y parteras del pueblo Ebera chamí, y desde una espiritualidad colectivos. Para esta semilla se buscaron diferentes metodologías para realizar diversas actividades donde se enfocó en líneas de trabajo, entre esos están los conversatorios con los sabios y sabias, recorridos al territorio, transformación de plantas a producto, ceremonias de diálogo de saberes de sabios y sabias en el círculo de la palabra, prácticas de partería, recorrido de estudiantes de la escuela indigenista la María para identificar las plantas medicinales y sus propiedades, ceremonias de Nepoas a niños, con baños de plantas medicinal para la resistencia en el cuerpo, de esta manera se lograron fortalecer los caminos y huellas del campo del conocimientos y saberes de nuestra medicina propia de los pueblos originarios. Con las diferentes ... |