Dissertation/ Thesis
Estudio morfométrico de la microcuenca quebrada seca municipio Honda departamento del Tolima
العنوان: | Estudio morfométrico de la microcuenca quebrada seca municipio Honda departamento del Tolima |
---|---|
المؤلفون: | Farias Rodriguez, Luis Fernando, Quintero Nontoa, Camilo Andres |
المساهمون: | Hernández López, Jorge Armando |
بيانات النشر: | Universidad de Ibagué Ingeniería Ibagué Ingeniería Civil |
سنة النشر: | 2024 |
مصطلحات موضوعية: | Quebrada Seca (Honda-Tolima) - Estudio morfológico, Microcuenca Quebrada Seca (Honda-Tolima) - Estudio morfológico, Cuenca, Microcuenca, Quebrada, Watershed, Microbasin, Creek |
الوصف: | La microcuenca Quebrada Seca se ve afectada por las recurrentes altas temperaturas y, en algunos casos, por la baja precipitación que presenta la región. Estos factores climáticos disminuyen su caudal, y a esto se suma el vertimiento de aguas residuales al afluente, lo cual afecta su tratamiento y distribución. El afluente se utiliza para el abastecimiento de agua potable, agrícola y ganadera, y contribuye significativamente a mantener la biodiversidad de su entorno. Para el estudio de la microcuenca, se utilizaron 13 estaciones climatológicas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), con datos anuales de precipitación en zonas cercanas a la cuenca y datos de la temperatura mensual media del aire. Estos datos, una vez organizados y analizados de forma multianual, revelaron múltiples agentes que influyen en la microcuenca. Estos aspectos permiten identificar los procesos que se pueden aplicar para adaptar y no afectar el uso y el entorno del afluente, especialmente en épocas de bajo caudal. El objetivo de este estudio es realizar un análisis de la Quebrada Seca, ubicada en Honda, Tolima, con el fin de comprender su comportamiento y las características del entorno que la componen, así como los agentes que se involucran en ella. Además, se busca evaluar la variabilidad de la precipitación y la temperatura en la Quebrada durante un período de 15 años (2000-2015) para identificar patrones y tendencias climáticas, y determinar los parámetros morfométricos de la microcuenca Quebrada Seca. Entre los resultados esperados, se proponen herramientas metodológicas para la planificación y toma de decisiones que permitan evaluar el efecto de la variabilidad de precipitación y temperatura de la quebrada sobre la economía y los usuarios del afluente, como ganaderos y agricultores, así como para el tratamiento del agua destinada al abastecimiento de la comunidad en el municipio de Honda, Tolima. ; The Quebrada Seca micro-basin is affected by the recurrent high temperatures and, in some cases, by ... |
نوع الوثيقة: | bachelor thesis |
وصف الملف: | 16 páginas; application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | (Alcaldía Municipal de Honda, Tolima, s. f.) Alcaldía Municipal de Honda, Tolima. (s. f.). Gov.co. Recuperado 6 de junio de 2024, de https://www.honda-tolima.gov.co/; (Álvaro, 2020) Álvaro, S. M. (2020, junio 20). La sociología medioambiental: resumen de sus principales teorías y debates. Xn--sociologainquieta-kvb.com. https://www.xn--sociologainquieta-kvb.com/2020/06/la-sociologia-medioambiental-r esumen-de.html; (CORCUENCAS – Corporación de Cuencas del Tolima, 2018) CORCUENCAS – Corporación de Cuencas del Tolima. (2018, abril 29). CORCUENCAS. https://corcuencas.com/; (Corr Correlación Entrelación Entre Geología y Pare Geología y Parámetrámetros Moros Morfométricos de Fométricos, s. f.) Corr Correlación Entrelación Entre Geología y Pare Geología y Parámetrámetros Moros Morfométricos de Fométricos, de C. S. en C. C. S. en C. (s. f.). Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle. Edu.co. Recuperado 6 de junio de 2024, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1885&context=ing_civil; (Aguas & de Politica Ambiental, s. f.) Aguas, L. A. S., & de Politica Ambiental, C. I. D. E. G. (s. f.). GESTIÓN DE LOS RECURSOS RECAUDADOS POR LA TASA DE UTILIZACIÓN DE. Edu.co. Recuperado 6 de junio de 2024, de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/accb92ba-e63d-4448-a5 d7-825e138cdb54/content; (Presentan Guía práctica para el manejo de microcuencas, 2009) Presentan Guía práctica para el manejo de microcuencas. (2009, julio 28). IUCN. https://www.iucn.org/es/content/presentan-guia-practica-para-el-manejo-de-microcue ncas; (Reyes Palomino & Cano Ccoa, 2022) Reyes Palomino, S. E., & Cano Ccoa, D. M. (2022). Efectos de la agricultura intensiva y el cambio climático sobre la biodiversidad. Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research, 24(1), 53-64. https://doi.org/10.18271/ria.2022.328; (Rodríguez Miranda et al., 2016) Rodríguez Miranda, J. P., Serna Mosquera, J. A., & Sánchez Céspedes, J. M. (2016). Índices de calidad en cuerpos de agua superficiales en la planificación de los recursos hídricos. Revista logos ciencia & tecnología, 8(1), 159-167. https://doi.org/10.22335/rlct.v8i1.306; (Troches Patiño & Martinez Quintero, 2024) Troches Patiño, J. D., & Martinez Quintero, B. S. (2024). Lineamientos de desarrollo sostenible para el municipio de Honda - Tolima. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/8091; (Fonseca, 2022) Fonseca, S. (2022). Caracterización de la microcuenca hidrográfica Tena en el Oriente Ecuatoriano basada en análisis de percepciones y morfometría. INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES, 4(1), 16. https://doi.org/10.53358/ideas.v4i1.699; Farias Rodríguez, L.F., Quintero Montoya, C. A. (2024). Estudio morfométrico de la microcuenca quebrada seca municipio Honda departamento del Tolima [Informe técnico ciclo coterminal, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4286; https://hdl.handle.net/20.500.12313/4286 |
الاتاحة: | https://hdl.handle.net/20.500.12313/4286 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
رقم الانضمام: | edsbas.7765732E |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |