Dissertation/ Thesis
Análisis del lenguaje soez en el doblaje del inglés al español latinoamericano de la serie animada Drawn Together (2004) ; Analysis of Offensive Language in the English Original and Latin American Spanish Dubbed Versions of Drawn Together (2004)
العنوان: | Análisis del lenguaje soez en el doblaje del inglés al español latinoamericano de la serie animada Drawn Together (2004) ; Analysis of Offensive Language in the English Original and Latin American Spanish Dubbed Versions of Drawn Together (2004) |
---|---|
المؤلفون: | Goicochea Bringas, Lucero De Los Ángeles, Herrera Sánchez, Valeria Sophia |
المصدر: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ; Repositorio Académico - UPC |
بيانات النشر: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) PE |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | Repositorio Académico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
مصطلحات موضوعية: | Lenguaje soez, Animación para adultos, Doblaje, Reality show, Foul language, Adult animation, Dubbing, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
الوصف: | El lenguaje soez es parte importante del habla cotidiana. De igual forma, su uso en los productos audiovisuales animados tiende a ser controversial en diversos partes del globo, debido a factores socioculturales, religiosos o políticos. Dicha situación tiene mayor notoriedad al observar los productos doblados hacia un espacio geográfico diferente. Por lo tanto, la presente investigación analizará la manera en que el lenguaje soez fue traducido al español latinoamericano en el doblaje de la serie animada Drawn Together. Se delimitó este objeto de estudio debido a que, al ser una animación para adultos y un reality show, se destaca por tener humor negro y agresivo con una gran variedad del lenguaje soez. El estudio parte de la base de diversas investigaciones empíricas de la traducción audiovisual (TAV), en donde se resalta la diferencia en la cantidad de estudios del lenguaje soez entre la subtitulación y el doblaje, en la que esta última cuenta con una cantidad reducida, y la tendencia a la censura y mitigación de términos soeces en el español latino. Asimismo, se contrastará la versión original y el doblaje para identificar las diferencias entre el uso del lenguaje soez en ambos idiomas. Para ello, se empleará la taxonomía del lenguaje tabú de Fuentes-Luque (2015) y, por último, se identificarán las estrategias y técnicas que se pusieron en práctica para la traducción de las expresiones soeces, ya sea atenuándolas, manteniendo su carga ofensiva o aumentándola. ; Offensive language has been an integral part of everyday speech. Moreover, its portrayal in animated audiovisual content can be controversial in different parts of the world due to socio-cultural, religious, or political factors. The situation is even more notorious when examining audiovisual content adapted for different geographic regions. Therefore, this paper will analyze how offensive language is translated into Latin American Spanish in the adult-animated series dubbing called Drawn Together. This series was selected for the study because of its ... |
نوع الوثيقة: | bachelor thesis |
وصف الملف: | application/pdf; application/epub; application/msword |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://hdl.handle.net/10757/675252; 000000012196144X |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10757/675252 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
رقم الانضمام: | edsbas.75AC9E9B |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |