التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Variations and decline in oyster (Crassostrea spp.) production, southwest Cuba: Environmental factors and fishery management ; Variaciones y disminución en la producción de ostión (Crassostrea spp.) al suroccidente de Cuba: Factores ambientales y manejo pesquero |
المؤلفون: |
Abel de Jesús Betanzos Vega, JOSE MANUEL MAZON SUASTEGUI, JORGE ARTURO TELLO CETINA, JORGE LUIS TORDECILLAS GUILLEN |
المصدر: |
Revista Bio Ciencias |
بيانات النشر: |
Universidad Autónoma de Nayarit |
سنة النشر: |
2020 |
مصطلحات موضوعية: |
info:eu-repo/classification/AUTOR/Lagoon hydrodynamics, Damming, Hurricanes, Oyster culture, info:eu-repo/classification/AUTOR/Hidrodinámica lagunar, represamiento, huracanes, ostricultura, info:eu-repo/classification/cti/6, info:eu-repo/classification/cti/31, info:eu-repo/classification/cti/3104, info:eu-repo/classification/cti/310411 |
الوصف: |
"Al suroeste de Cuba, la producción ostrícola es inestable y ha disminuido más del 50% desde 1989. Factores naturales y antrópicos con incidencia en la calidad del hábitat se señalan como causantes. El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad ambiental de las zonas con bancos naturales de ostiones e identificar los factores relacionados con esta disminución. Se realizaron estudios hidrológicos, según estación seca y lluviosa, para evaluar la calidad de las aguas e identificar posibles efectos temporales en el desarrollo y distribución de los ostiones en lagunas y estuarios al sur de la provincia de Pinar del Río. Se calcularon flujos conservativos para determinar la hidrodinámica de estos sistemas acuáticos y el tiempo de renovación de las aguas. La variabilidad interanual de la producción ostrícola se relacionó con el volumen anual de agua embalsada (represamiento) y con el índice de disipación de energía (PDI) asociado con la actividad de huracanes. La productividad de las áreas ostrícolas es inferior a 1 t ha-1. En general, la calidad del agua cumple con los requerimientos de los ostiones, y las condiciones estuarinas predominan en la estación lluviosa y las antiestuarinas en la estación seca. El represamiento de los ríos tuvo una mayor incidencia (r = -0.53; P <0.05) que los huracanes (r = -0.19; P <0.05) en la variabilidad de la producción de ostión, potencialmente recuperable con la ostricultura cuya productividad superaría las 30 t ha-1." |
نوع الوثيقة: |
article in journal/newspaper |
وصف الملف: |
application/pdf |
اللغة: |
English |
Relation: |
info:eu-repo/semantics/reference/URL/URL: http://revistabiociencias.uan.edu.mx/index.php/BIOCIENCIAS/article/view/957/pdf; info:eu-repo/semantics/reference/ISSN/ISSN: 2007-3380; citation:Betanzos-Vega, A., Mazón-Suástegui, J. M., Tello-Cetina, J. A., Tordecillas-Guillén, J. L., Burelo-García, M. (2020). Variations and decline in oyster (Crassostrea spp.) production, southwest Cuba: Environmental factors and fishery management. Revista Bio Ciencias 7, e957. doi: https://doi.org/10.15741/revbio.07.e957; http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2164 |
الاتاحة: |
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2164 |
Rights: |
info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
رقم الانضمام: |
edsbas.74715B71 |
قاعدة البيانات: |
BASE |