Academic Journal
La filosofía, una apuesta sobre lo imposibe: Diálogo Filosófico con René Schérer (spanish version) ; La filosofía, una apuesta sobre lo imposibe: Diálogo Filosófico con René Schérer
العنوان: | La filosofía, una apuesta sobre lo imposibe: Diálogo Filosófico con René Schérer (spanish version) ; La filosofía, una apuesta sobre lo imposibe: Diálogo Filosófico con René Schérer |
---|---|
المؤلفون: | Jaramillo, Mónica, Maldonado Serrano, Jorge Francisco |
المصدر: | Praxis Filosófica; No. 40 (2015): Praxis Filosófica No. 40 enero-junio 2015; 231-249 ; Praxis Filosófica; ##issue.no## 40 (2015): Praxis Filosófica No. 40 enero-junio 2015; 231-249 ; Praxis Filosófica; Núm. 40 (2015): Praxis Filosófica No. 40 enero-junio 2015; 231-249 ; 2389-9387 ; 0120-4688 |
بيانات النشر: | Departamento de Filosofía - Universidad del Valle |
سنة النشر: | 2015 |
المجموعة: | Publicaciones Académicas de la Universidad del Valle |
الوصف: | En días pasados tuvimos como huésped de honor en nuestra universidad al filósofo francés René Schérer, uno de los más ilustres representantes del pensamiento contemporáneo en el ámbito internacional. Egresado de la célebre Escuela Normal Superior de París (rue d’Ulm), René Schérer es actualmente profesor emérito de la Universidad París 8 (Vincennes-Saint Denis). Inicialmente se dio a conocer gracias a sus trabajos sobre estética fenomenológica y fenomenología de la comunicación, así como por su traducción, del alemán al francés, de las Investigaciones lógicas de Husserl y por la biografía y ensayo crítico del filósofo alemán que escribió en colaboración con su amigo el filósofo Arion Kelkel. Se consagró, luego, al estudio de problemas filosóficos vinculados con la defensa de la utopía, el sentido de la hospitalidad, la crítica de la pedagogía, el reconocimiento de la diferencia y la inclusión del otro, el cosmopolitismo y la relación entre la universidad y la política. Entre sus libros más importantes de los últimos 20 años, de una obra prolífica, cabe mencionar: El alma atómica (1986) escrito en colaboración con Guy Hocquenghem, Apuesta sobre lo imposible (1989), Zeus hospitalario (1993), Utopías nómadas (1996), Miradas sobre Deleuze (1998), La pedagogía pervertida (1999), La Ecosofía de Charles Fourier (2000), Infantiles (2003), Hospitalidades (2004) y su último libro, sobre el cineasta italiano Pier Paolo Pasolini (2005). ; En días pasados tuvimos como huésped de honor en nuestra universidad al filósofo francés René Schérer, uno de los más ilustres representantes del pensamiento contemporáneo en el ámbito internacional. Egresado de la célebre Escuela Normal Superior de París (rue d’Ulm), René Schérer es actualmente profesor emérito de la Universidad París 8 (Vincennes-Saint Denis). Inicialmente se dio a conocer gracias a sus trabajos sobre estética fenomenológica y fenomenología de la comunicación, así como por su traducción, del alemán al francés, de las Investigaciones lógicas de Husserl y por la biografía y ensayo crítico del filósofo alemán que escribió en colaboración con su amigo el filósofo Arion Kelkel. Se consagró, luego, al estudio de problemas filosóficos vinculados con la defensa de la utopía, el sentido de la hospitalidad, la crítica de la pedagogía, el reconocimiento de la diferencia y la inclusión del otro, el cosmopolitismo y la relación entre la universidad y la política. Entre sus libros más importantes de los últimos 20 años, de una obra prolífica, cabe mencionar: El alma atómica (1986) escrito en colaboración con Guy Hocquenghem, Apuesta sobre lo imposible (1989), Zeus hospitalario (1993), Utopías nómadas (1996), Miradas sobre Deleuze (1998), La pedagogía pervertida (1999), La Ecosofía de Charles Fourier (2000), Infantiles (2003), Hospitalidades (2004) y su último libro, sobre el cineasta italiano Pier Paolo Pasolini (2005). |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf; text/html |
اللغة: | English Spanish; Castilian |
Relation: | https://revistas.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3019/4450; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3019/4451; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3019/4452; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3019/4453; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3019 |
DOI: | 10.25100/pfilosofica.v0i40.3019 |
الاتاحة: | https://revistas.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3019 https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i40.3019 |
Rights: | Derechos de autor 2017 Praxis Filosófica Nueva Serie |
رقم الانضمام: | edsbas.73081B06 |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.25100/pfilosofica.v0i40.3019 |
---|