Academic Journal
Diversidad de mariposas (Lepidoptera: Hesperioidea- Papilionoidea) en dos zonas del departamento del Vaupés, Colombia ; Diversity of butterflies (Lepidoptera: Hesperioidea- Papilionoidea) in two areas of the department of Vaupés, Colombia
العنوان: | Diversidad de mariposas (Lepidoptera: Hesperioidea- Papilionoidea) en dos zonas del departamento del Vaupés, Colombia ; Diversity of butterflies (Lepidoptera: Hesperioidea- Papilionoidea) in two areas of the department of Vaupés, Colombia |
---|---|
المؤلفون: | Díaz-Urbina, Paola, Andrade-C., M. Gonzalo, Vásquez-Ramos, Jesús Manuel |
المساهمون: | Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
بيانات النشر: | Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
سنة النشر: | 2021 |
مصطلحات موضوعية: | Lepidópteros diurnos, Diversidad, Amazonas, Mariposas de Colombia, Butterflies of Colombia, Diurnal lepidoptera, Diversity, Amazon |
الوصف: | En algunos lugares de Colombia aún hay vacíos en cuanto al conocimiento de la fauna, específica-mente de la diversidad lepidopterológica, debido a su lejanía y acceso limitado, como los resguardos indígenas de la región amazónica. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la diversidad de mariposas diurnas en dos zonas del departamento del Vaupés correspondientes a las comunidades indígenas de Puerto Inayá, Wasay, Puerto Paloma y Villa Fátima y en dos temporadas climáticas. Los muestreos se realizaron en la temporada de invierno, julio a septiembre del 2017, y en la de verano, enero a marzo del 2018. En cada comunidad los organismos se recolectaron durante cinco días entre las 7:00 y las 18:00 horas con jama y trampas van Someren Rydon (VSR) empleando dos tipos de cebo (fruta fermentada y pescado descompuesto) en lugares distribuidos verticalmente en tres estratos (sotobosque: 1m, estrato intermedio: 5m y dosel: 10m). Se registraron 2.199 ejemplares de 272 especies y 123 subespecies, 6 familias y 18 subfamilias, y se reportaron dos nuevos registros y tres ampliaciones de distribución en el país. Con el uso de red entomológica se registró el 76 % de la abundancia. La riqueza total estimada para el Vaupés se incrementó de 453 especies a 559 especies. A nivel espacial y temporal la composición de especies fue significativamente diferente en las cuatro comunidades y las dos temporadas, aunque se presentaron solapamientos, con varias especies compartidas. ; There are still gaps in the knowledge of the fauna in some places in Colombia, particularly regarding the lepidopterological diversity in remote locations with limited access, such as the indigenous reserves of the Amazon region. In this context, our objective in this study was to characterize the diversity of diurnal butterflies in two areas of the department of Vaupés, which correspond to the indigenous communities of Puerto Inayá, Wasay, Puerto Paloma, and Villa Fátima, and in two weather seasons. We conducted samplings during the winter season from July to ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 0370-3908 2382-4980 |
Relation: | Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 45; 1175; 1191; 177; https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2013; https://doi.org/10.18257/raccefyn.1402 |
DOI: | 10.18257/raccefyn.1402 |
الاتاحة: | https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2013 https://doi.org/10.18257/raccefyn.1402 |
Rights: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
رقم الانضمام: | edsbas.72FD8568 |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 03703908 23824980 |
---|---|
DOI: | 10.18257/raccefyn.1402 |