Academic Journal

Submarinos en Malvinas

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Submarinos en Malvinas
المؤلفون: Guerrero del Campo, José Javier
سنة النشر: 2014
المجموعة: Biblioteca Virtual de Defensa (BVD - Ministerio de Defensa de España)
مصطلحات موضوعية: Guerra de las Malvinas, Submarinos, Combate naval, Gran Bretaña, Argentina, Océano Atlántico Sur, Malvinas (Islas)
جغرافية الموضوع: Gran Bretaña, Argentina, Océano Atlántico Sur, Malvinas (Islas)
Time: 1982
الوصف: Bibliografía ; Resumen: El artículo trata sobre la participación de submarinos en las islas Malvinas durante la guerra que tuvo lugar entre Argentina y el Reino Unido en el año 1982. La primera participación oficial de un submarino fue facilitar el desembarco de la fuerza principal con el objetivo de realizar una incursión anfibia sobre la península de Camber, desde Puerto Enriqueta y Puerto Grousac, con la intención de tomar, entre otros objetivos militares, el aeropuerto de la capital y la casa del gobernador. Los británicos, por su parte, a finales de mes también realizaron un reconocimiento de la costa con un submarino mediante la participación de tropas especiales, que fueron determinantes para rendir la guarnición de las Georgias. En aquellos días de abril, no solo las aguas próximas al continente llamaron la atención de las fuerzas argentinas, sino que el mar de las Malvinas fue zona de detección submarina. Ya en mayo las actividades tomaron un nuevo cariz hasta los diez primeros días del mes. Durante este mes queda patente el defectuoso estado de los submarinos ingleses. De las acciones de combate podemos destacar como la más exitosa el hundimiento del ARA Belgrano por el HMS Conqueror, submarino que se detectó posteriormente en la zona del hundimiento; la segunda acción en importancia fue el ataque y neutralización del ARA Santa Fé en las Georgias, convirtiéndose en la primera baja de la Armada argentina. Un primer enfrentamiento entre un submarino y unidades de superficie con apoyo aéreo se produjo también el 1 de mayo, cuando el ARA San Luis es atacado por las HMS Brillant y Yarmouth. La más ambiciosa, que pudo acabar en un enfrentamiento entre submarinos, se produjo el 17 de mayo. En los primeros días de mayo, durante la fase embarcada, la aviación naval tuvo también una actividad intensa contra submarinos; de nuevo, treinta y dos años después, se sabe que no fue contra submarinos británicos. En el golfo de San Jorge hubo mucha actividad por esas fechas; el 29 de abril por la noche se movilizaron las ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: En: Revista general de marina. - Madrid : Depósito Hidrográfico, 1877- = ISSN 0034-9569. - 01/10/2014 Volumen CCLXVII octubre - 2014 , T. 267 (oct. 2014), p. 437-447; https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=1020918; https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=344249
الاتاحة: https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/registro.do?id=1020918
https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=344249
Rights: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
رقم الانضمام: edsbas.6FDAC431
قاعدة البيانات: BASE