الوصف: |
“La presente tesis muestra resultados con un paradigma interpretativo de una investigación de tipo cualitativa. Dicha investigación tiene como objetivo general analizar y describir las diferentes representaciones utilizadas en la resolución de problemas matemáticos por estudiantes de Olimpiadas de Matemáticas de Puebla. Duval (1999), las clasifica como: mentales o internas las cuales se generan mentalmente y se infieren de las representaciones externas o semióticas que son las que se transmiten explícitamente en dibujos, palabras, entre otros, y aunque cada representación tiene sus desventajas, su uso combinado puede anularlas y ser una herramienta efectiva. En este estudio, mediante un marco de análisis de protocolos (Schoenfeld, 1985), se analizarán las representaciones externas (semióticas) e internas (mentales). Para la recolección de datos se tienen dos tipos de sesiones, durante la primera se proponen hojas de trabajo que consisten de dos problemas validados, y en el segundo tipo de sesión, los estudiantes se enfrentan a la resolución de problemas a través de la técnica de pensamiento en voz alta, por lo que la intervención del investigador es casi nula. Finalmente, se describen las representaciones utilizadas por los estudiantes olímpicos, los tipos de representaciones que emplearon para encontrar la solución al problema planteado, así como la identificación de habilidades y estrategias efectivas que llevaron a cabo.” |