Academic Journal

¿Cómo influye la situación laboral en los efectos de la inseguridad residencial sobre la salud? ; How does the employment status influence the effects of residential insecurity on health?

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: ¿Cómo influye la situación laboral en los efectos de la inseguridad residencial sobre la salud? ; How does the employment status influence the effects of residential insecurity on health?
المؤلفون: Reyes, Alexia, Vásquez-Vera, Hugo, 1982-, Novoa Pardo, Ana María, 1979-, González Marín, Patricia, Puig Barrachina, Vanessa, Borrell i Thió, Carme
بيانات النشر: Elsevier
سنة النشر: 2021
المجموعة: UPF Digital Repository (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona)
مصطلحات موضوعية: Inseguridad residencial, Determinantes sociales, Employment, Housing insecurity, Mecanismos, Mechanisms, Pathways, Social determinants, Trabajo, Vivienda
الوصف: Objetivo: Analizar los efectos de la inseguridad residencial sobre la salud y si estos son modificados por la situación laboral en personas participantes en el programa Treball als Barris, en Barcelona, entre 2015 y 2016. Método: Se realizó un estudio longitudinal con 469 personas a las cuales se les realizó una encuesta, basal y al año de seguimiento, que incluyó información sociodemográfica, residencial, laboral y de salud. Se construyó una variable de trayectorias residenciales con las situaciones al inicio y después del seguimiento. Luego se realizó un análisis descriptivo, se ajustaron modelos de regresión para estimar el efecto de la inseguridad residencial y de la situación laboral sobre la salud, y finalmente se analizó la interacción. Resultados: La inseguridad residencial afectó principalmente la salud de las mujeres (la razón de prevalencia [RP] de mala salud percibida de quienes se mantuvieron en inseguridad residencial fue de 2,29, con un intervalo de confianza del 95% [IC95%] de 1,36-3,84, en comparación con quienes se mantuvieron en seguridad residencial), mientras que en los hombres fue la situación laboral la que tuvo efectos significativos sobre la salud (los desempleados sin subsidio ni prestación presentaron RP de mala salud percibida de 3,16, con IC95% de 1,02-6,15, comparados con quienes trabajaban). Además, parece existir una interacción de la inseguridad residencial y la situación laboral en los efectos sobre la salud mental de los hombres. Conclusión: La inseguridad residencial es un fenómeno que se ha intensificado en los últimos años, tiene efectos negativos sobre la salud y podría interactuar con otros determinantes sociales, como el empleo, fundamentalmente en la salud mental de los hombres. ; Objective: This study aims to analyze the effects of housing insecurity on health and if those are modified by employment status of people belonging to "Treball als Barris" program in Barcelona between 2015 and 2016. Methods: We conducted a longitudinal study using a survey which included ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
وصف الملف: application/pdf
اللغة: English
Relation: Gac Sanit. 2021; 35(1):60-6; http://hdl.handle.net/10230/46555; http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.07.007
DOI: 10.1016/j.gaceta.2019.07.007
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10230/46555
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.07.007
Rights: © 2019 SESPAS. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-ncnd/4.0/). ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ; info:eu-repo/semantics/openAccess
رقم الانضمام: edsbas.6A022494
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
DOI:10.1016/j.gaceta.2019.07.007