Academic Journal
Evaluación de la calidad de subproductos de la soja
العنوان: | Evaluación de la calidad de subproductos de la soja |
---|---|
المؤلفون: | Seijas Noya, Ignacio José, Jaurena, Gustavo, Wawrzkiewicz, Marisa, Gaggiotti, Monica Del Carmen, Romero, Luis Alberto, Mendez, Jose Maria |
المصدر: | RIA 46 (2) : 258-266 (Agosto 2020) |
بيانات النشر: | Ediciones INTA |
سنة النشر: | 2020 |
المجموعة: | Inta Digital (ID - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) |
مصطلحات موضوعية: | Soja, Subproductos, Calidad, Valor Nutritivo, Soybeans, Byproducts, Quality, Nutritive Value, Expeller de Soja |
الوصف: | Los subproductos provenientes de la agroindustria suelen presentar una alta variabilidad en su calidad nutricional. Esto resulta problemático al momento de utilizarlos en dietas destinadas a producción animal. En el presente trabajo se analizó mediante ensayos químicos, in sacco y encuestas el perfil nutricional y la variabilidad de expellers y harinas de soja provenientes de la región de Rafaela, Santa Fe. A partir de las muestras se observó que la variabilidad en los indicadores de la calidad nutricional de estos subproductos, tales como contenido de proteína bruta (PB), extracto etéreo (EE) y degradabilidad, no fue diferente a la reportada por la bibliografía nacional. Además, dicha variabilidad pudo ser explicada por factores tales como los contenidos de EE y fibra cruda (FC), y estuvo asociada con la solubilidad de la proteína en hidróxido de potasio (PB-KOH). En correspondencia con esto, los expellers presentaron menor degradabilidad que las harinas. Entre los factores del procesamiento industrial que modificaron la variabilidad del expeller se encontró que la limpieza del grano previo a la extracción del aceite aumentó el contenido de EE del poroto y disminuyó el del expeller, incrementando un 22% la eficiencia de extracción. El tratamiento térmico modificó las fracciones de degradabilidad a través de la disminución de la fracción a (inmediatamente soluble) y el aumento de la fracción b (potencialmente degradable). Además de limpiar el grano, este trabajo indica que para disminuir la variabilidad de estos subproductos deberían implementarse controles de calidad sencillos y confiables como PB-KOH. Esto permitiría generar planes de protocolización y reducir la variabilidad del EE en estos subproductos. ; By-products from agribusiness tend to have high variability in nutritional quality. This is problematic when used in diets intended for animal production. In the present work, the nutritional profile and variability of expellers and soy flour from the Rafaela, Santa Fe region were analyzed through chemical ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
تدمد: | 0325-8718 1669-2314 |
Relation: | http://ria.inta.gob.ar/trabajos/evaluacion-de-la-calidad-de-subproductos-de-la-soja; http://hdl.handle.net/20.500.12123/7971 |
الاتاحة: | https://hdl.handle.net/20.500.12123/7971 http://ria.inta.gob.ar/trabajos/evaluacion-de-la-calidad-de-subproductos-de-la-soja |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
رقم الانضمام: | edsbas.68AA0476 |
قاعدة البيانات: | BASE |
تدمد: | 03258718 16692314 |
---|