Academic Journal
Consumption of critical nutrients and sweeteners related to the risk of chronic diseases in the population of Antioquia, according to the degree of food processing ; Consumo de nutrientes críticos y edulcorantes relacionados con el riesgo de enfermedades crónicas en la población antioqueña, según grado de procesamiento de los alimentos
العنوان: | Consumption of critical nutrients and sweeteners related to the risk of chronic diseases in the population of Antioquia, according to the degree of food processing ; Consumo de nutrientes críticos y edulcorantes relacionados con el riesgo de enfermedades crónicas en la población antioqueña, según grado de procesamiento de los alimentos |
---|---|
المؤلفون: | Gaviria-Salinas, Liliana, Cediel, Gustavo, Fernando Saldarriaga-Franco, Juan, Inés González-Zapata, Laura |
المصدر: | Revista de Saúde Pública; v. 58 n. 1 (2024); 31 ; Revista de Saúde Pública; Vol. 58 Núm. 1 (2024); 31 ; Revista de Saúde Pública; Vol. 58 No. 1 (2024); 31 ; 1518-8787 ; 0034-8910 |
بيانات النشر: | Universidade de São Paulo. Faculdade de Saúde Pública |
سنة النشر: | 2024 |
المجموعة: | Universidade de São Paulo: Portal de Revistas da USP |
مصطلحات موضوعية: | Processed Foods, Ultra-processed Products, Food Processing, Nova, Nutrient Profile, Alimentos Procesados, Productos Ultraprocesados, Procesamiento de Alimentos, Perfil de Nutrientes |
الوصف: | OBJETIVO: Analizar el consumo de nutrientes críticos y otros edulcorantes, según el grado de procesamiento de los alimentos en la población Antioqueña. MÉTODOS: En este estudio transversal, se evaluó el consumo alimentario de 4,382 participantes del Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia 2019. Los alimentos processados (AP) y productos ultraprocesados (PUP) informados por recordatorio de 24 horas se clasificaron según sistema Nova. Se usó el Modelo de Perfil de Nutrientes (MPN) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se midió la cantidad de AP y PUP consumidos con exceso em nutrientes críticos, relacionados con las enfermedades crónicas (EC). Se evaluó la diferencia em el consumo promedio, la prevalencia del consumo excesivo, y las posibilidades de inadecuación entre los grupos que tenían una dieta con y sin contenido excesivo. RESULTADOS: Cerca del 50% de los AP y PUP consumidos presentaba exceso en al menos un nutriente crítico. La población consumió diariamente uno o más productos con exceso em azúcar libre (73.3%), grasa total (75.2%), grasa saturada (77.0%), sodio (83.9%) y/o edulcorantes (36.8%). Quienes consumían productos con cantidades excesivas tenían una mayor ingesta de grasas totales (> 5.8%); grasas saturadas (> 3.8%); y sodio (> 698.7 mg) en adultos y adolescentes, en niños de 5–10 años (> 659.2 mg), y en menores de 5 años (> 498 mg). Quienes consumieron productos con cantidades excesivas presentaron las mayores posibilidades de inadecuación en la dieta. CONCLUSIÓN: La población antioqueña que consume AP y PUP con cantidades excessivas de azúcares libres, grasas totales, grasas saturadas, sodio y/o edulcorantes, presenta uma dieta desbalanceada. Reducir el consumo de estos productos y volver a una dieta natural y/o mínimamente procesada puede ser una estrategia efectiva para alcanzar las recomendaciones de ingesta de nutrientes priorizados por OPS en la población antioqueña. ; OBJECTIVE: To analyze the consumption of critical nutrients and other sweeteners, ... |
نوع الوثيقة: | article in journal/newspaper |
وصف الملف: | application/pdf; text/xml |
اللغة: | English Spanish; Castilian |
Relation: | https://revistas.usp.br/rsp/article/view/227907/206345; https://revistas.usp.br/rsp/article/view/227907/206346; https://revistas.usp.br/rsp/article/view/227907/206347; https://revistas.usp.br/rsp/article/view/227907 |
DOI: | 10.11606/s1518-8787.2024058005424 |
الاتاحة: | https://revistas.usp.br/rsp/article/view/227907 https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2024058005424 |
Rights: | Copyright (c) 2024 Liliana Gaviria-Salinas, Gustavo Cediel, Juan Fernando Saldarriaga-Franco, Laura Inés González-Zapata ; https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
رقم الانضمام: | edsbas.676A080D |
قاعدة البيانات: | BASE |
DOI: | 10.11606/s1518-8787.2024058005424 |
---|