Academic Journal

Morfodinámica costera en la playa Bailén, costa sur del occidente de Cuba, entre los años 2003-2013

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Morfodinámica costera en la playa Bailén, costa sur del occidente de Cuba, entre los años 2003-2013
المؤلفون: ALEXIS ORDAZ HERNANDEZ, JOSE RAMON HERNANDEZ SANTANA, E. Estévez-Cruz, Carlos Díaz Guanche, Ana Patricia Méndez Linares
المصدر: 2448-7279.
بيانات النشر: Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM
سنة النشر: 2016
مصطلحات موضوعية: morfodinámica costera, ensayos granulométricos, Playa Bailén, Cuba suroccidental, info:eu-repo/classification/cti/5
الوصف: En la actualidad, el análisis de los cambios morfodinámicos de las costas constituye una de las direcciones ambientales e ingenieriles de mayor significado para su planeación y su desarrollo sostenible, así como para la preservación y la protección de sus recursos naturales. Se presentan las tendencias morfodinámicas de la playa Bailén, localizada en la costa suroccidental de Cuba, entre los años 2003 y 2013. Se aplicaron mediciones topográficas del perfil transversal de playa y de la posición de la línea de costa en 15 estaciones de observación, a lo largo de 2 140 m de playa, en los años 2007, 2010 y 2013, comparadas con la posición del año 2003. Los volúmenes de arena acrecionada o erosionada en el período 2003-2007 fueron estimados después de los impactos del huracán Iván del año 2004. Finalmente, se realizaron ensayos granulométricos para establecer las tendencias espacio-temporales en el comportamiento del diámetro promedio de los granos de arena. Para el sector norte de la playa, la tasa máxima de retroceso fue de -2.0 m/año y los análisis granulométricos de las arenas demostraron enriquecimiento en su fracción gruesa. Ambos procesos reflejan la influencia directa de la inadecuada ubicación de las construcciones civiles en la porción frontal de las dunas y en la berma. Por otra parte, en el sector sur el valor máximo de acreción fue de +8.0 m/año y el promedio alcanzó +2.3 m/año. Durante los diez años analizados se observa un bajo nivel de resiliencia en la recuperación de la playa. Due to their geological nature, beaches are susceptible to changes over a relatively short period of time. Composed mainly of recently formed rocks, the scarcely consolidated structure of the substrate makes beaches vulnerable to the action of waves, tides, currents, wind, changes in sea level and human activity. Beach dynamics is marked by different degrees of fragility. In tropical regions, especially in the Caribbean, extreme hydro-meteorological phenomena such as hurricanes and cold fronts associated with extra-tropical ...
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: Número;91; http://hdl.handle.net/20.500.11799/64912
الاتاحة: https://hdl.handle.net/20.500.11799/64912
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
رقم الانضمام: edsbas.62DCABA0
قاعدة البيانات: BASE