Conference
Caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y áreas ganadoras en cauces (LIH) en las demarcaciones hidrográficas del Guadalete y Barbate, y del Tinto, Odiel y Piedras.
العنوان: | Caracterización hidrogeológica y propuesta de protección de manantiales y áreas ganadoras en cauces (LIH) en las demarcaciones hidrográficas del Guadalete y Barbate, y del Tinto, Odiel y Piedras. |
---|---|
المؤلفون: | Jiménez Sánchez, Jorge, Martos Rosillo, Sergio, Fornés Azcoiti, Juan María, Martín Montañés, Crisanto Emilio, Rubio Campos, Juan Carlos, Hueso Quesada, Luis Miguel, Fernández-Palacios Carmona, José María, Carmona, Manuel |
المساهمون: | CSIC - Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Junta de Andalucía |
بيانات النشر: | CSIC - Instituto Geológico y Minero de España (IGME) |
سنة النشر: | 2013 |
المجموعة: | Digital.CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Spanish National Research Council) |
مصطلحات موضوعية: | área ganadora, hidrogeología, manantial, protección, Demarcación Hidrográfica del Guadalete y Barbate, Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, provincia Cádiz, provincia Huelva, congreso |
جغرافية الموضوع: | provincia de Cádiz, provincia de Huelva, España |
الوصف: | Simposio de Hidrogeología (10º. 2013. Granada) ; Como parte de la estrategia de conservación de los ecosistemas acuáticos relacionados con las masas de agua subterránea en Andalucía se presenta la caracterización hidrogeológica y la propuesta de protección de manantiales o sectores que engloban manantiales y áreas ganadoras en cauces, considerados como Lugares de Interés Hidrogeológico (LIH), en las Demarcaciones Hidrográficas (DDHH) del Guadalete y Barbate, y del Tinto, Odiel y Piedras. Se ha realizado una catalogación inicial de 27 manantiales o sectores emplazados en las provincias de Cádiz y Huelva, para los que se ha realizado una aproximación de su conocimiento hidrogeológico y estado de conservación, elaborándose una base de datos que contiene sus principales características. A partir de esta primera catalogación se han seleccionado 11 sectores en los que se ha realizado un análisis más detallado. El objetivo de este trabajo ha sido el de establecer propuestas para la conservación de un determinado número de manantiales y áreas ganadoras, situadas en cauces de cabecera localizados en la DDHH anteriores (IGME-Junta de Andalucía, 2011). La Fuente de la Peña de Arias Montano se incluye como ejemplo del trabajo realizado para cada uno de los 11 sectores seleccionados. ; Instituto Geológico y Minero de España, España ; Junta de Andalucía |
نوع الوثيقة: | conference object |
اللغة: | unknown |
ردمك: | 978-84-7840-914-3 84-7840-914-9 |
Relation: | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#; Este trabajo ha formado parte del acuerdo de colaboración establecido entre la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Instituto Geológico y Minero de España, y en concreto dentro del Plan de conservación, recuperación y puesta en valor de manantiales y Lugares de Interés Hidrogeológico de Andalucía (Estrategia de conservación de los ecosistemas acuáticos relacionados con las masas de agua subterránea) (IGME-Junta de Andalucía, 2011), complementario al Proyecto “Conoce tus fuentes” (Agencia Andaluza del Agua-Universidad de Granada, 2010).; fdsdfsdf; Sí; X Simposio de Hidrogeología / Fernández Uría, A. (Ed.), p.327-336. - Serie: Hidrogeología y Recursos Hidráulicos, XXX.; http://hdl.handle.net/10261/273635; http://dx.doi.org/10.13039/501100011011 |
DOI: | 10.13039/501100011011 |
الاتاحة: | http://hdl.handle.net/10261/273635 https://doi.org/10.13039/501100011011 |
Rights: | open |
رقم الانضمام: | edsbas.61EFB5D5 |
قاعدة البيانات: | BASE |
ردمك: | 9788478409143 8478409149 |
---|---|
DOI: | 10.13039/501100011011 |