التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: |
Análisis de la normatividad relacionada con la formalización del empleo y su concordancia con las Sentencias de la Corte Constitucional ; Analysis of the regulations related to the formalization of employment and its agreement with the Sentences of the Constitutional Court |
المؤلفون: |
Bedoya Alzate, Santiago |
المساهمون: |
Hurtado Castrillon, Luisa Fernanda |
سنة النشر: |
2023 |
المجموعة: |
UniLibre Repository (Universidad Libre Colombia) |
مصطلحات موضوعية: |
formalización empresarial, formalización laboral, trabajo informal, vendedores informales, business formalization, labor formalization, informal work, informal sellers |
جغرافية الموضوع: |
Pereira |
الوصف: |
El presente artículo tiene como objetivo presentar las concordancias existentes en la legislación nacional y los fallos de la Corte Constitucional en lo que respecta a la transición del empleo informal al formal. Como resultados, se encontraron varias correlaciones entre las estrategias del legislador para lograr este cometido y en las decisiones y argumentos proferidos por la Corte. Entre las conclusiones se destaca que el Tribunal Constitucional tuvo decisiones anticipadas en protección de trabajadores informales y en las medidas para alcanzar la formalización, en comparación con el Legislador que tardó varios años en promulgar semejantes normas. ; Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Derecho ; The objective of this article is to present the existing agreements in national legislation and the rulings of the Constitutional Court regarding the transition from informal to formal employment. As results, several correlations were found between the legislator's strategies to achieve this goal and the decisions and arguments made by the Court. Among the conclusions, it stands out that the Constitutional Court had early decisions on the protection of informal workers and on measures to achieve formalization, compared to the Legislator who took several years to promulgate similar regulations. |
نوع الوثيقة: |
bachelor thesis |
وصف الملف: |
PDF |
اللغة: |
unknown |
Relation: |
Código Sustantivo del Trabajo. (1951, 7 de junio). Congreso de la República. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/30019323; Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2019, 8 de enero). Documento CONPES 3956 (Política de Formalización Empresarial). Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3956.pdf; Constitución Política de la República de Colombia. (1991, 20 de julio). Asamblea Nacional Constituyente. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2012). Producción Estadística -PES-, Glosario de términos, Gran Encuesta Integrada de Hogares -GEIH-. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/empleo/glosario_GEIH.pdf; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023, 11 de agosto). Empleo informal y seguridad social. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-social#:~:text=Para%20el%20total%20nacional,%20en,anterior%20(57,8%25; Ley 1429 de 2010. (2010, 29 de diciembre). Congreso de la República (Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html; Ley 1988 de 2019. (2019, 2 de agosto). Congreso de la República (Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación, implementación y evaluación de una política pública de los vendedores informales y se dictan otras disposiciones). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1988_2019.html; Ley 2069 de 2020. (2020, 31 de diciembre). Congreso de la República (Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2069_2020.html; Ley 2254 de 2022. (2022, 15 de julio). Congreso de la República (Por medio de la cual se crea la escalera de la formalidad, se reactiva el sector empresarial en Colombia y se dictan otras disposiciones). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2254_2022.html; Ochoa, D. y Ordóñez, A. (2004). Informalidad en Colombia: causas, efectos y características de la economía del rebusque. Estudios Gerenciales, 20(90), 105-116. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232004000100005&lng=en&tlng=es; Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2013). La economía informal y el trabajo decente: guía de recursos sobre políticas, la transición hacia la formalidad. https://www.oitcinterfor.org/node/5500#:~:text=Econom%C3%ADa%20informal%20y%20trabajo%20decente%3A%20Gu%C3%ADa%20de%20recursos,fin%20de%20alentar%20la%20salida%20de%20la%20informalidad; Pérez, F. (2022). Ocupación informal y formal en Colombia, equilibrios de largo plazo y principales causas históricas (2001-2019). Un análisis vectorial de corrección de errores. Tiempo y Economía, 9(1), 41–103. https://doi.org/10.21789/24222704.1690; Rodríguez, G. y Calderón, M. (2015). La economía informal y el desempleo: el caso de la ciudad de Bucaramanga (Colombia). Innovar, 25(55), 41-58. https://doi.org/10.15446/innovar.v25n55.47195; Sentencia C-028/2019. (2019, 20 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/c-028-2019.htm; Sentencia C-078/2023. (2023, 2 de agosto). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/c-078-2023.htm; Sentencia C-211/2017. (2017, 29 de junio). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/c-211-2017.htm; Sentencia C-277/2021. (2021, 3 de agosto). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/c-277-2021.htm; Sentencia SU-360/1999. (1999, 12 de julio). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/su-360-1999.htm; Sentencia SU601A/1999. (1999, 11 de octubre). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/su601a-1999.htm; Sentencia T-067/2017. (2017, 26 de enero). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-067-2017.htm; Sentencia T-244/2012. (2012, 26 de julio). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-244-2012.htm; Sentencia T-424/2017. (2017, 23 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-424-2017.htm; Sentencia T-481/2014. (2014, 28 de marzo). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-481-2014.htm; Sentencia T-772/2003. (2003, 11 de agosto). Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-772-2003.htm; https://hdl.handle.net/10901/27946 |
الاتاحة: |
https://hdl.handle.net/10901/27946 |
Rights: |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ ; Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
رقم الانضمام: |
edsbas.61C430B8 |
قاعدة البيانات: |
BASE |