Dissertation/ Thesis
Comorbilidades más frecuentes asociadas al ataque cerebrovascular isquémico en pacientes que ingresan al servicio de urgencias del Hospital Universitario Clínica San Rafael entre enero y agosto de 2019 ; Most frequent comorbidities related to ischemic stroke in patients who attend to the emergency room in Hospital Universitario Clínica San Rafael between january and august of 2019
العنوان: | Comorbilidades más frecuentes asociadas al ataque cerebrovascular isquémico en pacientes que ingresan al servicio de urgencias del Hospital Universitario Clínica San Rafael entre enero y agosto de 2019 ; Most frequent comorbidities related to ischemic stroke in patients who attend to the emergency room in Hospital Universitario Clínica San Rafael between january and august of 2019 |
---|---|
المؤلفون: | Campos Figueredo, Wilson David, Ángel Romero, Juan Pablo |
المساهمون: | Millán, Sonia |
بيانات النشر: | Medicina Universidad El Bosque Facultad de Medicina |
سنة النشر: | 2020 |
مصطلحات موضوعية: | Ataque cerebrovascular isquémico, Comorbilidades, Factores de riesgo, Medicina preventiva, Stroke, Comorbidities, Risk Factors, Preventive medicine, W100 |
جغرافية الموضوع: | Enero - Agosto 2019 |
Time: | Enero - Agosto 2019 |
الوصف: | El ataque cerebrovascular (ACV) es una enfermedad cuya prevalencia ha aumentado en el transcurso de los últimos años en Colombia y a nivel mundial. Esta patología genera un gran impacto sobre la calidad de vida, la productividad y el sistema de salud, el cual podría reducirse drásticamente si se identifican los factores que predisponen a la aparición de dicha enfermedad y se previenen. El objetivo general de este estudio, es determinar las comorbilidades más frecuentes en pacientes diagnosticados con ACV en el servicio de urgencias en el Hospital Universitario Clínica San Rafael (HUCSR), con el fin de generar consciencia acerca de la importancia de la prevención y el adecuado control de las comorbilidades, las cuales constituyen factores de riesgo predisponentes para el desarrollo de ACV. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de tipo serie de casos y retrospectivo, tomando la información en la base de datos del hospital, específicamente los antecedentes patológicos de los pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y se analizó su asociación con el desenlace clínico. Para esto, se recolectaron datos de 107 pacientes los cuales se analizaron a través de la aplicación chi cuadrado o prueba exacta de Fisher. A través de este análisis, se encontró que la mayoría de los pacientes tenidos en cuenta en el estudio, presentaban antecedentes de enfermedades cardiovasculares principalmente como hipertensión arterial sistémica o diabetes mellitus tipo II al momento del diagnóstico de ACV isquémico. Por esta razón, se considera que existe una estrecha relación entre el desarrollo de dicha patología y los antecedentes patológicos de etiología cardiovascular. ; Hospital Universitario Clínica San Rafael ; Médico cirujano ; Pregrado ; Stroke is a disease whose prevalence has increased over the last few years in Colombia and worldwide. This pathology generates a great impact on the quality of life, productivity and in the healthcare system, which could be drastically decreased if comorbidities related to ... |
نوع الوثيقة: | bachelor thesis |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://hdl.handle.net/20.500.12495/7590; instname: Universidad El Bosque; reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque; repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co |
الاتاحة: | https://hdl.handle.net/20.500.12495/7590 |
Rights: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; Acceso abierto ; info:eu-repo/semantics/openAccess ; http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
رقم الانضمام: | edsbas.5FB82DDC |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |