Acercando al aula observaciones astronómicas que revolucionaron la comprensión del Universo

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Acercando al aula observaciones astronómicas que revolucionaron la comprensión del Universo
المؤلفون: Pesco, Pablo Sebastián, Gamba, Martina, Bolino, María de los Ángeles, Gómez, Sofía, Tejerina, Matías Rubén
سنة النشر: 2021
المجموعة: Universidad Nacional de La Plata (UNLP): SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual)
مصطلحات موضوعية: Educación, Astronomía, Stellarium, Observaciones astronómicas
الوصف: El constante avance de los sistemas de comunicaciones móviles hace que exista una brecha tecnológica entre el estudiantado de enseñanza media y la modalidad de enseñanza tradicional empleando tiza y pizarrón, que se intenta reducir empleando las TIC (Tecnologías de Información y comunicación) (Coll, 2008; Morrissey, 2008). Asimismo, el uso de dispositivos celulares o computadoras y redes ha generado un vertiginoso desarrollo de interesantes herramientas de software que, en ocasiones, el grupo docente no conoce y que son factibles de utilizarse en la enseñanza de manera de atraer la atención y el interés por parte del estudiantado adolescente. En esta ponencia describimos y analizamos un taller llevado a cabo con estudiantes de escuela secundaria, como parte del proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata denominado “Conversatorios de Física Experimental en la Enseñanza Media”. En el mencionado taller contextualizamos la comprensión del Sistema Solar en la época de Galileo Galilei y proponemos que las/os estudiantes busquen y verifiquen los mismos eventos astronómicos que este autor ha reportado y cuyas publicaciones están disponibles en internet, siendo las primeras evidencias observadas que refutaron el geocentrismo. Para esta actividad se propone la utilización del software libre “Stellarium”, que puede instalarse tanto en computadoras como en teléfonos celulares. Esta herramienta permite visualizar la posición de los elementos estelares en la fecha, hora y lugar del planeta Tierra que se establezca, y observar el “cielo virtual” con el aumento deseado, como si tuviéramos un telescopio. Por lo tanto, podemos establecer la fecha y hora en la que el revolucionario astrónomo ha reportado, por ejemplo, una determinada disposición de los satélites de Júpiter y observar que coincide con dibujada manualmente en el año 1610. También se proponen buscar en el software otros eventos significativos, como el tránsito de Venus preanunciado por Kepler, las fases de Venus y supernovas. Esta actividad permitió ...
نوع الوثيقة: conference object
وصف الملف: application/pdf; 1555-1568
اللغة: Spanish; Castilian
Relation: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149333
الاتاحة: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149333
Rights: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ ; Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
رقم الانضمام: edsbas.5F8B6E55
قاعدة البيانات: BASE