Academic Journal

Modelo no destructivo para estimar el área foliar individual mediante parámetros alométricos en gulupa (Passiflora edulis fo. edulis)

التفاصيل البيبلوغرافية
العنوان: Modelo no destructivo para estimar el área foliar individual mediante parámetros alométricos en gulupa (Passiflora edulis fo. edulis)
المؤلفون: Marilcen Jaime-Guerrero, Javier Giovanni Álvarez-Herrera, Jesús Hernán Camacho-Tamayo
المصدر: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, Vol 26, Iss 2 (2023)
بيانات النشر: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
سنة النشر: 2023
المجموعة: Directory of Open Access Journals: DOAJ Articles
مصطلحات موضوعية: Alometría, Desarrollo vegetal, Modelo matemático, Método no destructivo, Passifloraceae, Agriculture (General), S1-972, Medicine (General), R5-920, Biology (General), QH301-705.5
الوصف: La gulupa es uno de los frutos que ha aumentado sus exportaciones desde Colombia en los últimos 15 años, debido a sus características organolépticas. Conocer el área foliar (AF) en este cultivo es importante; sin embargo, no se conocen métodos prácticos que permitan su cálculo. El objetivo fue desarrollar modelos no destructivos para estimar el AF individual, mediante parámetros alométricos en hojas de gulupa. El AF se determinó en 100 hojas, mediante dos métodos estándar: el medidor portátil láser CI-202 y el software Easy Leaf Area (ELA). Se midió la longitud del lóbulo central (L), el lóbulo derecho (LD) e izquierdo (LI), el ancho base en los lóbulos (a) y el ancho entre las puntas terminales de los lóbulos (b) y se calculó la longitud total (Lt), como la suma de L+LD+LI. Los modelos lineales con mayor coeficiente de determinación (R2) fueron los que relacionaron las variables L*a (0,9377; 0,9756) y Lt*a (0,9430; 0,9841), para el AF, medida con el CI-202 y con el ELA respectivamente, frente al AF estimada. Se validaron R2 de 0,9336 y 0,9612, entre el área de la hoja medida en la localidad de Arcabuco y la estimada con L*a para los dos métodos empleados, mientras que para la estimación del AF con base en Lt*a, se encontraron R2 de 0,9552 y 0,9680, lo que convierte al método ELA como el más confiable para medir el AF y que la variable alométrica Lt*a permite encontrar la mejor predicción de AF individual en hojas de gulupa.
نوع الوثيقة: article in journal/newspaper
اللغة: Spanish; Castilian
تدمد: 0123-4226
2619-2551
Relation: https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/2356; https://doaj.org/toc/0123-4226; https://doaj.org/toc/2619-2551; https://doaj.org/article/5c602708a2694647941938dc04170a57
DOI: 10.31910/rudca.v26.n2.2023.2356
الاتاحة: https://doi.org/10.31910/rudca.v26.n2.2023.2356
https://doaj.org/article/5c602708a2694647941938dc04170a57
رقم الانضمام: edsbas.5DB00A9D
قاعدة البيانات: BASE
الوصف
تدمد:01234226
26192551
DOI:10.31910/rudca.v26.n2.2023.2356