Book
Prácticas y percepciones entorno a la cultura física de dos localidades de Toluca, México
العنوان: | Prácticas y percepciones entorno a la cultura física de dos localidades de Toluca, México |
---|---|
المؤلفون: | Serrano Plata, María de Jesús, Godínez Espinosa, Yajaira Isayana, Martínez Martínez, Norma Elena |
بيانات النشر: | UNAM-AMECIDER |
سنة النشر: | 2023 |
المجموعة: | RU-Económicas (Repositorio Universitario Instituto de Investigaciones Económicas, ruIIEc) - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
مصطلحات موضوعية: | R5 - Análisis regionales |
الوصف: | Planteamiento del problema. Existe un respaldo científico sólido respecto los beneficios de la actividad física sobre la salud biopsicosocial, sin embargo, en México parece ser un derecho social complejo. Objetivo. Describir las prácticas y percepciones entorno a la cultura física de dos localidades de Toluca, México. Metodología. Se acudió a ambas localidades como parte de las actividades académicas de estudiantes de pregrado. El muestreo fue a conveniencia, se recorrieron las calles de las localidades y se invitó a participar a las personas, se aseguró la confidencialidad de sus datos. Se aplicó el cuestionario de salud de la batería Alpha-fit para saber si las personas eran aptas para realizar pruebas de aptitud física. Adicionalmente se realizaron tres preguntas abiertas ¿Qué sabe sobre la actividad física, ejercicio o deporte?, ¿Qué costumbres o tradiciones hay en la comunidad en torno a la cultura física? y ¿cómo percibe el entorno (instalaciones, calles, parques, etc.) para realizar actividades físicas? Las respuestas de estas tres preguntas se categorizaron mediante análisis temático. Los resultados se presentaron con porcentajes y se aplicó la prueba χ2 o la prueba exacta de Fisher para saber si había diferencia entre las localidades con un nivel de significancia de p≤0.05. Resultados y discusión. El 52% de la población fueron mujeres, en su mayoría adultos (69.8%), en el trabajo reportan carga física medio pesada (34.7%) y pesada (27.1%), la mayoría realizó actividad física moderada (52.9%) en los últimos tres meses, cifra más alta que la reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las actividades físicas más practicadas son caminata (30.2%) y fútbol (22.7%). Respecto los datos de salud, el 93.1% reporta no padecer enfermedades crónicas, no presentan disnea en reposo (89.3%) ni durante la actividad física (85.9%), ni vértigo (89.7%), tampoco gripe o fiebre (78.7%) pero el 85.2% reporta problemas lumbares; el 86.6% reporta no fumar ni ha bebido alcohol en las últimas 24 horas ... |
نوع الوثيقة: | book part |
وصف الملف: | application/pdf |
اللغة: | Spanish; Castilian |
Relation: | http://ru.iiec.unam.mx/6177/1/2.%20247-Serrano-God%C3%ADnez-Mart%C3%ADnez-com.pdf; Serrano Plata, María de Jesús; Godínez Espinosa, Yajaira Isayana y Martínez Martínez, Norma Elena (2023): Prácticas y percepciones entorno a la cultura física de dos localidades de Toluca, México. In: Ken Rodríguez, Crucita Aurora y Mora Cantellano, María del Pilar Alejandra [Coords.] Migración, mercados de trabajo y educación. Inclusión social en la gestión territorial. UNAM-AMECIDER, México. ISBN UNAM 978-607-30-8306-5, AMECIDER 978-607-8632-36-7 |
الاتاحة: | http://ru.iiec.unam.mx/6177/ http://ru.iiec.unam.mx/6177/1/2.%20247-Serrano-God%C3%ADnez-Mart%C3%ADnez-com.pdf |
رقم الانضمام: | edsbas.5D438C09 |
قاعدة البيانات: | BASE |
الوصف غير متاح. |